}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 24 de abril de 2012

17.04.2012 | Hombres Trans por la Identidad de Género

Los hombres trans respaldan el proyecto que se debatirá hoy en el Senado “Somos el grupo menos visible de la lucha por la identidad de género” Dicen que, a diferencia de las mujeres trans, que suelen quedar excluidas del sistema laboral, ellos andan “camuflados” en la sociedad. “Nos consideraban lesbianas masculinizadas, pero no lo somos.” Piden una ley que los reconozca. Por Natalia Paéz




Hace dos años, en el marco de los debates por la Ley de Matrimonio Igualitario, comenzó a discutirse el reconocimiento de las identidades de género aun en aquellos casos en que no coinciden con el sexo biológico y sin que se considere esto como una enfermedad. Los debates avanzaron, la Argentina fue vanguardia con su ley de matrimonio, y el debate que devino fue el de la urgencia de una ley que contemple esas distintas identidades. Dentro de las diversas sexualidades –distinguiendo el sexo biológico de la orientación y aun de la expresión sexual–, uno de los grupos que sigue teniendo menor visibilidad es el de las masculinidades trans.


“A diferencia de las chicas trans que generalmente terminan excluidas del sistema laboral, y que muchas veces tienen como una única opción la prostitución, los varones trans vamos como ‘camuflados’ en la sociedad, algunas veces mintiendo con nuestra identidad de hombre, otras pasando por ‘lesbianas masculinas’, hemos podido movernos y tener trabajos dignos”, explica Kalym Soria, presidente de la Red Intersex Transgénero y Transexual; y a cargo de la Secretaría de Varones Trans de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT). 


Kalym tuvo conciencia de su masculinidad desde los cuatro años. Se crió como un nene y luego como un hombre adulto. Pero en silencio. A los 18, lo echaron de su casa. “Los hombres trans nos camuflamos. Es una de las características que todos tenemos. Antes éramos consideradas lesbianas, aunque no lo somos. Muchos de nosotros salimos a la luz también cuando se visibilizó Alejandro Iglesias, el participante trans de Gran Hermano. Decidimos armar esta organización para estar juntos”, explicó a Tiempo Argentino. Kalym vive con su mujer, Soledad, y el hijo de ella que ambos criaron, Lionel, de 22 años. Mintiendo sobre su realidad, consiguió salir adelante. Con su título de colegio técnico, se dedicó a dar clases particulares de Matemática, Física y Química para alumnos primarios y secundarios. Reflexiona: “Hoy veo a mi hijo de 22 años y pienso en mí cuando me dejaron en la calle, y me doy cuenta qué chiquito que era.”

Una cosa es el sexo, lo que tenemos entre las piernas al nacer. Otra es el rol de género –cómo la cultura nos asigna ropitas rosas o celestes, muñecas o autitos– y otra cosa es la identidad de género, es decir, cómo nos autopercibimos”, explicó. En algunos casos, las tres cuestiones coinciden con un mismo género. En otros casos, no coincide ninguna.

La ley de identidad será la ventana a otra serie de normas para la salud o el trabajo. “Yo estoy esperando la ley para poder casarme con Soledad como Kalym Adrián, no quiero casarme con el nombre que hoy tiene mi DNI. Ponerme un hermoso traje de hombre, así gordito como soy”, dice con humor.

El caso de Nazir Hernández es parecido. Se define como varón transgénero. Tiene 47 años. “Siempre me sentí así. En mi adolescencia, mi papá me encontró fajándome los pechos y fue un gran trauma porque intentaron ‘reformarme’. Durante muchos años trabajando en terapia, traté de adaptarme. Al principio mi aspecto era andrógino. El tener un grupo de pertenencia para una persona transgénero es importantísimo. Si no, es como no existir. Desde los siete u ocho años yo decía que me gustaban las mujeres. Mi papá vive hace unos años en Barcelona. Cuando salió el matrimonio igualitario, pensé: ‘Para mi viejo que lo mira por tevé’. Ahora tengo buena relación con mi familia”, explica Nazir, que es terapeuta de psicología gestáltica y hace años investiga sobre el tema de la intersexualidad y las múltiples identidades sexuales. 


Ley de identidad de género

Mirá el video "Derecho a ser", con la participación de Claudia Pía Baudracco. http://bit.ly/HQoFR4

Queens & Kings