}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

jueves, 3 de mayo de 2012

Bariloche: 1° Fiesta de la Nieve Gay


Recientemente declarado de Interés Municipal, Turístico y Cultural
Bariloche busca posicionarse como ciudad gay-friendly, promoviendo no tan sólo sus atractivos turísticos, si no también la aceptación global y el respeto a la diversidad sexual.
Por primera vez, la ciudad de Bariloche tendrá su Fiesta de la Nieve Gay. El importante evento -declarado recientemente de Interés Municipal, Turístico y Cultural- se realizará del 3 al 8 de septiembre de 2012.
Su objetivo principal, es crear una conciencia global de la comunidad Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT), promoviendo la aceptación de la diversidad y el respeto a ser diferente.
La fiesta convocará a representantes de la comunidad LGBT de Argentina y América Latina, favoreciendo la comunicación y el encuentro de personas interesadas en descubrir nuevos destinos amigables.
Por otra parte, tiene la intención de presentar Bariloche como una de las ciudades Gay Friendly, con más atractivos y diversidad de oferta de América latina. A su vez, busca ilustrar al empresariado, a la población local y regional la importancia de posicionar el destino, la evolución del turismo LGBT y los pronósticos para los próximos años, de manera que puedan integrarse en los nuevos circuitos del segmento.

El siguiente es el programa de la Primera Fiesta de la Nieve Gay:
 -Lunes 3 de septiembre de 2012:
Apertura Fiesta de la Nieve Gay.
Conferencia Turismo LGBT. La importancia de posicionar el destino. Una disertación dirigida al empresariado local y regional sobre el rol LGBT en relación al turismo.
Evolución del turismo LGBT y los pronósticos para los próximos años.
Charla Debate. El objetivo es ofrecer un panorama sobre la inserción LGBT en la sociedad, actividades y principalmente difundir información sobre diversidad sexual. Abordar los derechos LGBT en una charla debate abierta al público en general.
Fiesta de Apertura con presentación de los postulantes a reina y rey de la Fiesta de la Nieve Gay.
-Martes 4 de septiembre de 2012:
Cerro Otto – Actividades.
Espectáculo nocturno.
-Miércoles 5 de septiembre de 2012:
Actividades en la nieve. Desfile de los postulantes a reina y rey.
Apertura de la muestra de Arte LGBT.
Conferencia sobre el arte LGBT.
-Jueves 6 de septiembre de 2012:
Actividades en la nieve.
Muestra de Arte LGBT.
Espectáculo nocturno.
-Viernes 7 de septiembre de 2012:
Actividades lacustres y de aventura.
Cierre de la muestra de arte LGBT.
Fiesta de Cierre – Elección de la reina y rey de la Fiesta de la Nieve Gay.
-Sábado 8 de septiembre de 2012:
Finalización del evento con desfile y fuegos artificiales.

Fuente: anbariloche

Queens & Kings

Gays más influyentes: CEO de Apple encabeza la lista.


Tim Cook, CEO de Apple y sucesor de Steve Jobs, ha sido elegido el gay más influyente en Estados Unidos por la revista Out, que cada año publica la lista de los homosexuales, bisexuales, transexuales y transgénero (LGBT) más poderosos del ese país.

Tim Cook, CEO de Apple.
“El año pasado, Cook era todavía el hombre en espera, asumiendo el control de Apple, pero aún bajo la sombra de Steve Jobs”, señala el editor de Out, en declaraciones que recoge hoy el Huffington Post.
El editor agrega que ahora Cook está totalmente a cargo de la compañía más valiosa del mundo, la que inclusive superó a Exxon Mobil en 2012.
Entre los más destacados en la lista se encuentran la popular actriz y conductora de televisión Ellen De Generes (2); está Ryan Murphy (4), escritor, director y productor, conocido por crear y co-crear las series Glee, Nip/Tuck, Popular y American Horror Story; el actor Neil Patrick Harris (11) de la serie “Hoy I met your mother” pero recordado por su papel del precoz médico Doogie Houser.
También integran la lista el blogger Perez Hilton (39), la ejecutiva de Google Megan Smith (45), la actriz de Glee Jane Lynch (47) y el conductor de CNN Don Lemmon (58).
 Fuente: Terra

Queens & Kings

Chile: Comisión Mixta aprueba y despacha Ley Antidiscriminación


Tras escuchar a variadas organizaciones sociales y grupos religiosos a favor y en contra del Proyecto de Ley Antidiscriminación, la Comisión Mixta del Congreso Nacional aprobó anoche 4 de las principales propuestas del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) que el Gobierno y la Oposición hicieron llegar mediante indicaciones, descartándose por acuerdo de los parlamentarios el veto presidencial.
En concreto, la Comisión Mixta aprobó
- Involucrar al Estado en acciones contra la discriminación, con lo que el articulo 1 ya no es sólo punitivo, sino también preventivo.
- Eliminar del artículo 2 el inciso que asociaba a la diversidad sexual con delitos de tipo sexual.
- Agregar al artículo 17 del proyecto una modificación al Código Penal que considere como agravante los atropellos motivados por “situación socioeconómica, sindicación o participación en organizaciones gremiales, identidad de género y estado civil”.
De esa manera se considerarán como agravantes todas las categorías que ya estaban establecidas en el 2 artículo de la norma, el cual entiende por discriminación arbitraria los atropellos fundados “en motivos tales como la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad”.
- Eliminar la palabra “siempre” de un inciso del artículo 2 que consideraba “siempre razonables las distinciones, exclusiones o restricciones” en función de variados artículos de la Constitución Política.
“Estamos satisfechos con este proceso, pues se está avanzando a una ley que no teme a la igualdad, como lo pretenden algunos sectores, y que respeta a sus diferencias, tal y cual se garantizaba antes en este proyecto cuando lo creamos junto al Gobierno de Ricardo Lagos”, sostuvo el Movilh, instancia que esta jornada estuvo más de 12 horas apostada en el Congreso Nacional esperando la votación final del proyecto y su despacho de Comisión Mixta.
El organismo sostuvo que “ya pasamos la parte más difícil. Esto, porque en las votaciones que faltan en sala de Diputados y el Senado es claro y seguro que se despachara lo acordado por la Comisión Mixta”.
El Movilh aprovechó de recordar que el Gobierno se comprometió a mejorar la norma “luego de que junto a la familia de Daniel Zamudio nos reunimos con el Presidente Piñera el pasado 8 de marzo. Valoramos que se cumpla este compromiso”
“También aplaudimos a la Oposición por apoyar lo aprobado hoy, tras así comprometerlo frente a nuestra organización en enero pasado”, añadió.
“Esta ley ha visto acelerada su tramitación y ha vuelto en buena medida a su espíritu original tras el brutal ataque a Daniel. Por tanto esta norma es y será conocida y calificada por nosotros y gran parte de la sociedad como la “Ley Zamudio”, dijo el organismo.
El Movilh lamentó, sin embargo, “que representantes de la Alta Jerarquía de la Iglesia Católica, de la Iglesia Evangélica y de grupos que dicen “pro vida” hoy intentaran nuevamente boicotear, felizmente sin éxito, a la ley sólo porque incluye a la diversidad sexual. Esperamos que esta postura cambie en beneficio de todas las diversidades sociales, por el bien del país”.
La Comisión Mixta es integrada por los senadores Soledad Alvear (DC), Alberto Espina (RN), Hernán Larraín (UDI) y Carlos Larraín (RN) y Patricio Walker (DC) y por los diputados Gonzalo Arenas (UDI), Edmundo Eluchans (UDI), Alberto Cardemil (RN), Aldo Cornejo (DC) y María Antonieta Saa (PPD) y por los diputados Gonzalo Arenas (UDI), Edmundo Eluchans (UDI), Alberto Cardemil (RN), Aldo Cornejo (DC) y María Antonieta Saa (PPD) y por los senadores.

Publicado por Denisse Charpentier | La Información es de Comunicado de Prensa 

Queens & Kings