}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 29 de junio de 2012

La CHA presentó su Informe Anual de Crímenes de Odio



La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) afirmó que si bien se amplían los derechos, a la vez, hay grupos fundamentalistas muy violentos.
El 15 de diciembre de 2011, Mario Vega apareció degollado en su Fiat Uno, cerca del Río San Juan, en el departamento de Chimbas. Su cuerpo desnudo había recibido seis puñaladas y tenía quemaduras en los brazos. Vega trabajaba en la Comisaría 24ª del departamento de Rawson. Los sábados por la noche, elegía ser Perla Mora, una drag queen que cada tanto actuaba en un boliche gay. A sus 52 años, se convirtió en la víctima número 12 de los crímenes por odio cometidos en la Argentina durante el año pasado, según el relevamiento de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), que se presentó ayer, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBT. Siguiendo el informe, 14 personas fueron asesinadas, por homofobia y transfobia. Aunque la mayoría se llevaron a cabo en la provincia de Buenos Aires, también hubo casos en La Rioja, Salta, Santiago del Estero.
“En el año 2011 hubo más asesinatos, siete travestis y siete gays. Estamos en una realidad diferente, con un país con más derechos y, también con grupos fundamentalistas más violentos”, subrayó al respecto César Cigliutti, presidente de la CHA.
La presentación se realizó en el Salón Emilio Mignone de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y contó con la presencia de Gabriel Gersbach, la pareja del suboficial de prefectura, Octavio Romero, asesinado el 11 de junio de 2011. También participó como orador Pedro Paradiso Sottile, secretario y coordinador del Área Jurídica de la CHA, quien propuso convertir al 16 de abril, fecha de nacimiento de la CHA, en el “Día de la memoria Colectiva de los crímenes de odio” para todo el país.
Esa comisión recibe, en promedio, 1500 denuncias anuales por casos de discriminación por orientación sexual e identidad de género. Por esa razón, la CHA impulsa desde hace años la reforma a la ley antidiscriminación, que tiene media sanción en Diputados, pero que vencerá en 2012 si el Senado no logra llevar al recinto.
“En Argentina hay un cambio de paradigma. Pero en la medida en que se avanza con la ampliación de derechos, cuando la inclusión y el respeto a la diversidad en democracia se consolidan, resurgen aquellos que promovieron desde siempre la discriminación y el odio. El mejor ejemplo es la guerra de Dios del cardenal Jorge Bergoglio durante el tratamiento del matrimonio igualitario. Las normas son importantes, pero para que se hagan efectivas los Estados deben llevar políticas públicas”, señaló Sottile a Tiempo Argentino.
La enunciación de ‘crímenes de odio’ fue tomada del trabajo que hizo Amnistía Internacional en 2001 sobre “Tortura y malos tratos basados en la identidad sexual”. Allí se indica que “los abusos contra gays y lesbianas violan algunos de los derechos fundamentales protegidos en las normas internacionales, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”. 
Por Lucía Alvarez – (Tiempo Argentino) /Queens & Kings

Francia impulsa el programa de Responsabilidad Social en Argentina



ICW Global, junto al Embajador de Francia, presentó en Argentina el Programa Mundial sobre Responsabilidad Social institucional, Mundo del Trabajo y Sida.
La actividad se llevó a cabo el martes 26 de junio de 2012 a las 18h30 en la Sede de la Embajada de Francia, en Buenos Aires capital.
En el marco de la 2º Semana Mundial de acción, que busca el reconocimiento de la ONU del “27 de Junio Día de la Paz frente al SIDA”, ICW Global, Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH-SIDA, realizó el lanzamiento en Argentina de su Programa Mundial sobre la Responsabilidad Social de Empresas, el Mundo del Trabajo y el Sida presentado por el Embajador de Francia en Argentina, Jean-Pierre Asvazadourian y la Sra. Patricia Pérez, Presidenta Mundial de ICW GLOBAL.
Se sumaron a la iniciativa dirigentes empresarios de CGE, CAME, Cámara Sueco Argentina de Comercio, Cámara Franco Argentina de Comercio, Confederación General de la Producción, CEAP; Ejecutivos de empresas Nacionales, de Holanda, EEUU, Reino Unido; Funcionarios Nacionales de Trabajo, Salud, INADI, GCBA, ONUSIDA Cono Sur y Sindicatos de alcance nacional.
Más de 200 personalidades participaron en el Histórico Palacio Ortiz Basualdo, sede de la Embajada francesa, en Buenos Aires. El Embajador Asvazadourian dió la bienvenida y manifestó “el permanente compromiso que la República francesa asume en la acción frente al sida, acompañando a ICW Global”.
Por su parte el interventor del INADI, Pedro Mouratián expresó su “beneplácito por unir esfuerzos con la sociedad civil frente a la Discriminación laboral que se desprende a causa del SIDA”.
El tesorero de la Confederación General Económica, Sr. David Selser, ratificó el apoyo de la entidad empresaria a este proyecto al que calificó de “imprescindible para marcar diferencias entre el empresariado comprometido a los cambios, con quienes aún esperan en silencio que la Discriminación laboral pase desapercibida”. Terminó diciendo el Dirigente de CGE, que ” trabajaremos con ICW Global para instalar un Reconocimiento a las Empresas amigables frente al SIDA”.
Patricia Pérez, agradeció a los mas de 200 participantes del evento y en especial reconoció a los funcionarios de ONUSIDA que impulsan la recomendación 200 de OIT, “como mecanismo que brinda herramientas en el mundo del trabajo frente al estigma laboral que recae sobre millones de personas afectadas por el VIH, que forman una inmensa fuerza de trabajo muy desprotegida”.

Queens & Kings

Congreso español celebró el 7º aniversario del matrimonio igualitario



La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) organizó este martes un acto de celebración de 7º aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España, al que invitó a representantes de todo el arco parlamentario. Se celebró en la sala Ernest Lluch y a él acudieron diversas fuerzas políticas, aunque según ha expresado la FELGTB en un comunicado se echó en falta la presencia de algún diputado del PP, partido que tiene recurrida la ley de matrimonio ante el Tribunal Constitucional si bien algunos de sus miembros se han declarado partidarios del mismo.
El secretario general de la FELGTB Jesús Generelo y la vocal Isabel Gómez aprovecharon para leer un manifiesto en el que se pedía la retirada del recurso, se instaba a los parlamentarios a trabajar por los derechos de las personas transexuales y el fin de la patologización de la transexualidad y se solicitaba “la reincorporación de la diversidad familiar y afectivo-sexual en los currículos escolares y el respeto a los acuerdos internacionales en materia de prevención de VIH/sida, poniendo freno a los recortes en sanidad”.
“La ley 13/2005 consagró el muy peleado derecho de nuestro colectivo a la igualdad y es una ley que ha traído felicidad a muchas personas y que no ha quitado nada a nadie. Las leyes tienen que ayudar a vivir mejor a toda la sociedad”, recordó la presidenta de la FELGTB, Boti García Rodrigo.

Queens & Kings

Exigen justicia contra violencia a homosexuales en Honduras


El Orgullo, para muchos, es fiesta y es diversión. Pero para otros muchos, es, o debería ser, un día para reivindicar nuestros derechos, y para recordar que aunque tengamos suerte de vivir en un país como Argentina, hay millones de homosexuales por todo el mundo viviendo en países en los que son oprimidos.
Este es el caso de Honduras, un país centroamericano que se encuentra entre los más peligrosos de todo el continente para vivir si eres gay, y que de vez en cuando, es noticia en nuestro blog. Hoy Honduras es de nuevo noticia tras la iniciativa de ochenta congresistas estadounidenses para pedir medidas contra la homofobia que sufren los gays en Honduras.
A través de una carta dirigida a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, los congresistas demócratas pidieron al departamento de Estado que tome medidas contra la ola de violencia que soportan los ciudadanos LGBT hondureños, mostrando así su preocupación por el incremento de la violencia contra los homosexuales hondureños.
Los congresistas demócratas han denunciado que en torno a 70 hondureños LGBT han sido asesinados desde junio del pasado 2009. Y lo peor es que la mayor parte de estos asesinatos no han sido resueltos por la policía, por lo que se siguen produciendo asesinatos en la más absoluta impunidad. Unos hechos que llevan a los legisladores a preguntarse si las autoridades hondureñas tienen intención de resolver el problema.
Según los congresistas, y dado el importante nivel de ayuda de la Administración estadounidense al gobierno hondureño, es importante que el gobierno de Barack Obama se asegure de que los derechos humanos de los ciudadanos de Honduras son respetos, prestando especial atención a los grupos más vulnerables.

Queens & Kings