}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 3 de julio de 2012

Ley de Identidad de Género: “La igualdad es tan importante como la libertad”, dijo Cristina

La Presidenta afirmó que ayer fue “un día de reparación” de derechos, al entregar los primeros documentos otorgados por la nueva ley, en un acto realizado en la Casa de Gobierno


La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró este lunes en un acto en Casa de Gobierno los avances en materia de igualdad, al afirmar que “esta es la sociedad que queremos, una sociedad de reparación y de igualdad” en referencia a las sanciones de las leyes de Identidad de Género y Matrimonio Igualitario.
La mandataria entregó este lunes en Casa Rosada los primeros DNI a personas trans en el marco de la ley de igualdad de género y también a hijos de matrimonios igualitarios nacidos antes de la sanción de la ley.
Durante la ceremonia, la Presidenta también firmó un decreto para equiparar la situación de los hijos nacidos antes y después de la ley, ya que a los nacidos previo a la normativa se les negaba la posibilidad de tener un DNI con el apellido de sus dos madres o dos padres.
La jefa de Estado afirmó que es “hermoso hoy ver a este conjunto de argentinos que tienen los mismos derechos que el resto de los argentinos”, al tiempo que cuestionó que “cuando alguien es ignorado y reprimido, es negar al otro y a sus derechos, es como no existir”.
En ese sentido, la Presidenta aseguró que a partir de los avances que significaron las sanciones de las leyes destinadas a la ampliación de derechos de la diversidad sexual se otorgan “los mismos derechos que tuvieron tantos millones de argentinos al nacer”.
La mandataria indicó que quienes se oponían a la iniciativa “no reconocen los tiempos que corren” y pidió “perdón por haber tardado tanto” en implementar la medida.
“Hoy es un día de inmensa reparación, lo dije el día en que se votó la ley de matrimonio igualitario porque le dimos derechos que muchos argentinos ya tenían y otros no, no le quitamos nada a nadie”, agregó.
La Presidenta sostuvo que “estamos marcando rumbos no sólo en la región sino en el mundo” y al respecto mencionó que “en Francia están por aprobar la ley de matrimonio igualitario. Me siento orgullosa de ser vanguardia en estas cosas”.
“Es hermoso ver a este conjunto de argentinos que tienen los mismos derechos que todos”, señaló Cristina y remarcó que “no me gusta la palabra tolerancia, porque eso quiere decir te aguanto porque no tengo otro remedio. Yo quiero hablar de la igualdad, la de todos ustedes que tendrán los mismos derechos. Esta es la sociedad que queremos, una sociedad de reparación”.
La ceremonia, que se realizó en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, contó también con la presencia del vicepresidente, Amado Boudou; el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, y del interventor del INADI, Pedro Mouratian.
Estuvo además el juez español Baltazar Garzón, nombrado recientemente asesor de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, junto a la titular de Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
“Estamos dando estándar de igualdad y legalidad y es hora de aceptar que la realidad no es como nos gusta, sino que es como es”, destacó.

Queens & Kings

Elton John pide frenar ataques a homosexuales en Ucrania


Durante un concierto en Kiev, Ucrania, el cantante Elton John aprovechó un para hacer un emotivo llamado a poner fin lo que denominó como una “persecución” contra los homosexuales en aquel país.
El artista de 65 años comenzó a hablar sobre reportes acerca de ataques físicos a miembros de la comunidad gay de la ex república soviética durante un concierto de dos horas en el marco de la Eurocopa 2012 que co organiza Ucrania.
John, un visitante habitual del país, provocó la ovación de los miles de ucranianos que estaban viendo su concierto a través de las grandes pantallas situadas en las calles cuando describió a Ucrania como “mi segundo hogar”.
“Hace poco, he leído a cerca de la violencia contra personas homosexuales en Ucrania. Golpear a homosexuales está mal. Para mí, esto no simboliza a Ucrania”, dijo. “Se los suplico: Acaben con la violencia contra los homosexuales”, agregó.
Antes de la Eurocopa, que terminó el domingo con la final en Kiev, una manifestación del orgullo gay en la capital de Ucrania fue suspendida y uno de sus líderes fue golpeado por asaltantes.
El pasado sábado, otro activista de los derechos de los homosexuales ucranianos dijo que había recibido tratamiento médico tras haber sido golpeado en Kiev por un grupo de agresores que le lanzaron insultos homófobos.
John, que se casó por civil con su pareja David Furnish en el 2005, se expresa habitualmente a favor de los derechos de los gays y las lesbianas.

Queens & Kings

Bolivia: Marcha del Orgullo Gay reclama una ley de matrimonio igualitario



Centenares de gays de Bolivia reclamaron ayer la aprobación de una ley de “matrimonio civil igualitario” para legalizar sus uniones, durante la décima marcha del Orgullo Gay que se celebró en la ciudad de La Paz.
El presidente del movimiento Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual (GLBT), David Aruquipa, dijo que el desfile de ayer le da un nuevo impulso a los debates políticos que realizan con el propósito de que el Congreso, dominado por el partido del presidente Evo Morales, vea la importancia de su demanda en el marco de la lucha contra la discriminación que abandera el mandatario.
“No creo que sea complicada la aprobación de la norma porque la Constitución sanciona toda forma de discriminación. La Asamblea debe responder a nuestra necesidades políticas y sociales”, agregó.
La marcha, realizada en el centro de La Paz, fue encabezada por primera vez por el alcalde de esa ciudad, Luis Revilla, para mostrar el respaldo municipal al sector.
Otro colectivo de homosexuales ha presentado también al Congreso un proyecto de ley para que en lugar de aprobar matrimonios, se reconozcan para sus uniones derechos como los que tienen las parejas heterosexuales.
Este proyecto plantea el acceso de parejas homosexuales a créditos de vivienda, sucesión de bienes, seguridad social y autorizaciones para intervenciones quirúrgicas, entre otros.


Queens & Kings

Anderson Cooper: 'El hecho es que soy Gay'


Es el reportero más dinámico de la norteamerica CNN y pese a que nunca había hablado públicamente de su homosexualidad, en cada uno de los últimos años ha conseguido colarse en la lista de las publicaciones especializadas, como uno los más influyentes gays del Planeta Azul.
Anderson Cooper, el hermoso zorro plateado tras el que se esconde el influyente periodista neoyorkino, acaba de salir del armario... públicamente, porque llevaba tiempo que no lo escondía en privado ni entre familiares, ni entre amigos ni más o menos allegados o curiosos, pero jamás lo oficializó ante los medios hasta ahora. Siendo como es una influyente figura pública de constante presencia en televisión, su gesto supone más que un gesto.
El hecho es que soy gay, siempre lo he sido y siempre lo seré. Y no me puedo sentir más feliz, más a gusto conmigo mismo, ni más orgulloso
Cooper, que nunca había negado su orientación sexual, tampoco la había reconocido antes públicamente pese a que las especulaciones sobre la misma lleva años siendo moneda corriente. ¿Los motivos para no desvelarlo hasta ahora? Según sus propias palabras: ‘Siempre he creído que lo que vote un reportero, la religión que profese o a quién ame es algo que no debe trascender públicamente’.
Su declaración, aparecida en forma de correo electrónico, previamente enviado a su amigo, el escritor y editor Andrew Sullivan, que ha sido publicada bajo el permiso de Anderson en ‘The Daily Beast’, pone fin a las especulaciones. La próxima meta será que se le continue mirando como el extraordinario profesional que es, en lugar del reportero desarmarizado. Depende de todos.



El País/Queens & Kings

Tener a Ben Cohen más cerca de tu zona íntima



El marketing y el mundo de la publicidad consisten, básicamente, en saber qué vender a quién y cómo.Ben Cohen ya nos tiene a todos medio ganado el corazón por su lucha contra el acaso a jóvenes homosexuales. Ahora va a ganarse nuestra bragueta. Y más partes de nuestros cuerpos. Posando él como modelo, con ese pecho que tanto nos hace suspirar.
El exjugador de rugby Ben Cohen ha lanzado un línea de ropa interior y de camisetas con el eslogan ‘Stand Up’. Los modelos no son nada del otro mundo ni creo que resalten para los expertos en moda interior, pero desde luego el fin justifica la compra.
Cohen ha tenido una buena idea, con un mensaje genial, un buen fin y desde luego, con un buen anzuelo para muchos.

Queens & Kings