}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 26 de junio de 2012

Se casó la primera pareja gay de turistas extranjeros en Capital Federal



Un colombiano y un español, no residentes en el país, se convirtieron en el primer matrimonio foráneo en unirse en la Capital Federal. Lo hicieron en el marco de una resolución aprobada en mayo pasado
“Nos volvemos con nuestra libreta de matrimonio a Colombia como lo anhelamos desde el día que iniciamos nuestra convivencia en octubre del año pasado”, dijo Oswaldo Ruiz Marín, colombiano, de 45 años, diseñador floral, al salir de la ceremonia.
Oswaldo se casó con el español José Manuel Gutiérrez, de 39, empleado de correos, a quien conoció por internet y desde hace más de ocho meses comparten una misma casa en Santa Elena, Colombia.
“Nuestra estadía en Buenos Aires ya terminó el viernes pasado, hoy conseguimos la libreta de matrimonio y mañana nos vamos a la embajada de España a continuar con un trámite que servirá para la inscripción en España”, dijo emocionado Oswaldo.
El director de Registros Civiles de la ciudad, Alejandro Lanús, explicó que “José y Oswaldo se casaron hoy amparados en la Resolución 99/2012 de la Subsecretaría de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires y por supuesto gracias a la amplitud de la Ley 26.618 (de Matrimonio Igualitario) que tenemos en el país desde hace un año y medio”.
“La pareja se inscribió la semana pasada sabiendo que al menos debía estar unos días para cumplir con los exámenes prenuciales y con la entrega de la documentación, que no es más que el pasaporte en regla y la acreditación del domicilio que declaró en Buenos Aires”, explicó el funcionario judicial.
La celebración se realizó en el Registro Civil de la calle Uruguay 753, y contó con la presencia de integrantes de colectivos trans y organizaciones que defienden la diversidad sexual.
Para la diputada María Rachid, y ex titular de la Federación Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FLGBT), que acompañó a la pareja a dar el sí, “el casamiento de hoy es un paso más del matrimonio igualitario que en Argentina es de avanzada porque reconoce el derecho a casarse de todos, sin ningún tipo de condición”.
Ahora, añadió Rachid, “cada una de estas parejas podrá inscribirse o reclamar ante la Justicia de sus respectivos países el reconocimiento del matrimonio celebrado aquí”.
César Cigliuti, titular de la CHA, dijo que “es un orgullo que parejas que no logran legalizar el matrimonio en sus países de origen lo hagan en Argentina”.
“Somos vanguardia. Mi pareja y yo hicimos lo mismo cuando aquí no se podía acceder a ese derecho. Nos casamos el 21 de enero de 2008 en España. Más tarde nos convertimos en el primer matrimonio igualitario internacional, al inscribir ese trámite en nuestro país”, explicó.
Santa Fe, Tierra del Fuego y la provincia de Buenos Aires fueron las primeras jurisdicciones en aprobar la resolución que permite a una pareja de extranjeros casarse, independientemente de que esté compuesta por personas de igual o distinto sexo.
La primera pareja de extranjeros que se casó en el país estaba integrada por dos paraguayos –Simón Cazal Fernández (31) y Sergio López Centurión (18)–; la segunda ocurrió en Tierra del Fuego; y la tercera en la capital de la provincia de Buenos Aires –La Plata– que fue el caso de los australianos Alexander Greenwich y Victor Höld.
A partir de hoy la ciudad de Buenos Aires se suma a las juridicciones que ofrecen la posibilidad a los turistas y extranjeros no residentes en el país.
Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Salta y Santa Cruz, según fuentes judiciales, serán los próximos distritos en sumarse.

Queens & Kings

Madrid: El Orgullo LGTB, declarado "festejo popular"



El Ayuntamiento de Madrid, con Ana Botella al frente, y tras una petición formal de la Asociación de vecinos “Chueca por la diversidad”, votaría sobre la posibilidad de declarar las fiestas del Orgullo como “festejo popular”.
Ayer lunes se celebró esa votación y el resultado ha sido favorable. Con los votos a favor de PP, PSOEy UPyD (IU se abstuvo), el Orgullo LGTB de Madrid ya es un festejo popular del distrito centro de Madrid, lo que lo equipara a fiestas como el 2 de mayo o la Paloma, y le da un carácter más institucional que el que ahora tenía.
Los vecinos solicitantes (“Chueca por la diversidad”), han querido felicitar “a todos los grupos políticos municipales por haber votado por unanimidad la declaración de las fiestas de Madrid Orgullo, como festejo popular”. Además, y en un claro mensaje a la otra asociación, han rechazado “la crítica estéril que desde alguna asociación se hace, arrogándose el titulo de “vecinos de verdad”. Nosotros apostamos por el trabajo, por la acción decidida en pos del barrio, durante las fiestas, pero sobre todo antes y después”.
Esta asociación se felicita igualmente de haber conseguido para este año una completa programación que, también a la luz del día y en horarios de mañana, incluirán actividades para toda la familia: juegos infantiles, talleres, debates, magia, circo… que se desarrollarán en la Plaza de Chueca y la Plaza Vázquez de Mella.
Por su parte, “AV Chueca”, se ha mostrado contraria a esta declaración de festejo popular, al tiempo que han criticado que el Ayuntamiento de Madrid lo haya tramitado de forma tan rápida, “como si se tratara de una emergencia nacional”. Creen que detrás de esta declaración se esconde “la intención de poder perpetuar la apropiación por parte de unos empresarios, con la excusa del Orgullo Gay, del espacio público para su propio lucro y además dar cobertura legal a lo que hasta ahora ha sido una concesión arbitraria, desconocemos con qué intereses, del concejal de Centro, José Enrique Núñez”.
Está claro que nunca llueve a gusto de todos, pero por lo pronto parece que el Orgullo LGTB ha dado un paso gigante en su mantenimiento a futuro en el barrio. Eso sí, ahora se abre un periodo de 30 días de alegaciones.

Queens & Kings

Lo que NO es Homosexualidad - What Homosexuality Is Not

Muchas veces intentamos explicar qué es la homosexualidad evitando los tópicos típicos. Evitamos las etiquetas y los estereotipos y los heterotipos. Todo para intentar definir algo tan complejo como las personas. Desde Second Class Citizens han decidido explicar qué es la homosexualidad desmontando los típicos.
Con ‘What Homosexuality Is Not’, en español ‘Lo que no es la homosexualidad’, vemos una sucesión de frases tópicas que suelen definir la homosexualidad, pero que realmente no lo hacen. La homosexualidad no es una creencia, ni una preferencia, ni una fase. Para dar paso, de forma sencilla y nada agresiva a lo que realmente es la homosexualidad.
El vídeo ha sido subtitulado al español y en esta semana tan orgullosa está muy bien tener este tipo de vídeos.


Queens & Kings