Truvada es el primer fármaco considerado por muchos expertos de los Estados Unidos como una nueva y potente herramienta contra el virus de la inmunodeficiencia humana, el causante del sida en algunos grupos de riesgo
La Agencia Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos anunció la aprobación de Truvada, del laboratorio Gilead Sciences, como primera píldora para ayudar a prevenir el VIH causante del sida en algunos grupos de riesgo.
En caso de usarla. (Click para leer la nota completa)
Infobae | Queens & Kings
Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales
La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género
La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad
La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson
Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT
Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos
El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales
La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
lunes, 16 de julio de 2012
Se promulgó la ley Antidiscriminación en Chile
Se promulgó la llamada Ley Zamudio, impulsada tras el violento asesinato de un joven gay a manos de un grupo neonazi
La discriminación por razones étnicas, políticas, sociales o de orientación sexual será castigada en lo sucesivo en Chile con multas, y en casos agravados, incluso consanciones penales. Así lo establece la llamada Ley, que fue promulgada el jueves por el presidente Sebastián Piñera luego de un trámite parlamentario que se prolongó por siete años.
Piñera, a quien acompañaban en el acto representantes de comunidades homosexuales, mapuches que lo hicieron con sus atuendos típicos, judíos, musulmanes y discapacitados, calificó la norma de histórica y trascendente.
El presidente Ricardo Lagos hizo elaborar la ley en 2005 y la elevó al Congreso, que demoró su tramitación durante años. El Gobierno de Piñera le puso suma urgencia al proyecto tras el asesinato, el 27 de marzo pasado, de Daniel Zamudio, torturado por cuatro sujetos de presuntas simpatías neonazis que le quebraron las piernas, lo quemaron con cigarrillos, le tatuaron dos esvásticas con un objeto cortante, y le ocasionaron un severo traumatismo en el cráneo, que le provocó la muerte después de muchos días de agonía. Los autores de ese delito se encuentran detenidos. El legislativo aceleró el trámite de la ley y la aprobó por mayoría en ambas cámaras.
La cumbre mundial contra el Sida vuelve a Estados Unidos
El país del Norte había dejado de ser sede tras una prohibición de ingreso a inmigrantes y turistas con HIV.
Las estrategias para finalizar con 30 años de epidemia de sida -también conocido como HIV por sus siglas en inglés- a través de avances en el tratamiento, la detección y la prevención se encuentran en el centro de la agenda de una gran conferencia de expertos del virus que se reúne en Estados Unidos la próxima semana tras más de dos décadas.Una cura para el sida continúa siendo una proyección a largo plazo, pero una gran cantidad de avances y tratamientos farmacológicos han impulsado el optimismo de que las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia adquirida puedan detenerse alguna vez para siempre.
Organizada cada dos años, la conferencia internacional del sida ha tenido lugar en distintas partes del mundo pero no en Estados Unidos desde 1990, debido a la prohibición a los seropositivos de viajar al país.
Esta medida fue anulada por los legisladores del gobierno del exmandatario republicano George W. Bush en 2008 y firmada por el presidente estadounidense, Barack Obama, en 2009.
Se espera que la vuelta de la conferencia a Estados Unidos atraiga a una multitud de 25.000 personas -más que las 20.000 que normalmente acuden al evento-, en la que no faltarán políticos, famosos, activistas contra el sida y científicos, según afirman los organizadores.
Los atletas olímpicos homosexuales pueden dormir en pareja
Un matrimonio australiano se queja por la discriminación que sufre en la Villa Olímpica
“Lo más absurdo es que hay un montón de parejas homosexuales en el equipo que sí pueden dormir juntos”, asegura Mark Russell, representante olímpico de Australia en la división de tiro, al “Herald-Sun” . Russell y su esposa Mark Lauryn suelen dormir juntos, pero el responsable de la delegación australiana les advirtió de que si lo seguían haciendo deberían irse de la Villa Olímpica.
La esposa se encuentra igual de indignada: “Me siento muy frustrada porque en este deporte hay una tonelada de parejas del mismo sexo, y se admite que una pareja duerma junta siempre y cuando sean del mismo sexo, mientras que si eres heterosexual se penaliza”.
Diversas publicaciones gays se han hecho eco de la información y algunas como la norteamericana “Advocate” se preguntan “¿Quiénes son esas “toneladas” de parejas homosexuales en los Juegos Olímpicos de este año?”. La revista solo ha podido identificar a un puñado de deportistas contando todas las delegaciones, incluida la australiana, donde milita el saltador y campeón Matthew Mitcham, militante de la causa LGTB.
Queens & Kings
Ricky Martin dice que los comentarios homófobos de la Miss peruana fueron desatinados
Desde que salió del armario, el cantanteportorriqueño no pierde la oportunidad de demostrar su compromiso con los derechos LGBT a través de las redes sociales. Esta misma semana, y tras las declaraciones de la Miss peruana en las que afirmaba que jamás tendría hijos gays, Ricky Martin ha dicho que los comentarios homófobos de Miss Perú fueron desatinados.
Concretamente, Ricky Martin publicó en su cuenta de Twitter que los comentarios eran una lástima y que eran desatinados, adjuntando el hastag ‘#ignorancia’ en su tweet. Si recordáis, la “reina de la belleza” de Perú soltó por su boca todo tipo de despropósitos sobre la homosexualidad durante una entrevista a un medio de comunicación.
Tras sus declaraciones, saltó la polémica. De hecho, se levantó tal polvareda que Cindy Mejía tuvo que pedir disculpas a través del Movimiento Homosexal de Lima, explicando públicamente que no quería ofender a nadie, a la par que se comprometía a participar en eventos organizados por la comunidadLGBT peruana.
Perú.com | Queens & Kings
Holanda acogerá a los gays iraquíes LGBT que pidan asilo
A veces nos llegan noticias de ciudadanos LGBT de países en los que la homosexualidad está perseguida y que piden asilo en Europa para poder escapar de su situación. En unos casos, estas solicitudes son atendidas, pero en otros muchos casos, y ante la duda, las peticiones de asilo son rechazadas.
Desde los Países Bajos, siempre a la cabeza en materia de derechos LGBT, nos llega una buena noticia. Según informa Pink Paper, Holanda acogerá a los gays iraquíes que pidan asilo en su este país.
El Gobierno holandés ha decidido cancelar las deportaciones de ciudadanos LGBT que debían ser devueltos a Irak, y además, concederá el asilo a las nuevas peticiones de iraquíes LGBT que la soliciten, una vez que el Ministerio de Exteriores haya establecido que no se puede ser abiertamente gay en Irak sin estar en riesgo.
Aún así, y para evitar un alud de peticiones de asilo, el Gobierno Holandés ha anunciando que los demandantes tendrán que demostrar que realmente son personas LGBT, pero todavía no se conoce la forma en que tendran que demostrarlo.
Desde luego, los examinadores deberán tener una especial sensibilidad en el proceso, aunque supongo que tratándose de un país tan abierto como Holanda, tampoco habrá mayores problemas. Aún así, y por si acaso, seguiremos atentos a las noticias que vayan llegando desde este país.
Pink Paper/Queens & Kings
Suscribirse a:
Entradas (Atom)