}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 16 de julio de 2012

La cumbre mundial contra el Sida vuelve a Estados Unidos


El país del Norte había dejado de ser sede tras una prohibición de ingreso a inmigrantes y turistas con HIV.


Las estrategias para finalizar con 30 años de epidemia de sida -también conocido como HIV por sus siglas en inglés- a través de avances en el tratamiento, la detección y la prevención se encuentran en el centro de la agenda de una gran conferencia de expertos del virus que se reúne en Estados Unidos la próxima semana tras más de dos décadas.Una cura para el sida continúa siendo una proyección a largo plazo, pero una gran cantidad de avances y tratamientos farmacológicos han impulsado el optimismo de que las infecciones por el virus de la inmunodeficiencia adquirida puedan detenerse alguna vez para siempre.

Organizada cada dos años, la conferencia internacional del sida ha tenido lugar en distintas partes del mundo pero no en Estados Unidos desde 1990, debido a la prohibición a los seropositivos de viajar al país.
Esta medida fue anulada por los legisladores del gobierno del exmandatario republicano George W. Bush en 2008 y firmada por el presidente estadounidense, Barack Obama, en 2009.
Se espera que la vuelta de la conferencia a Estados Unidos atraiga a una multitud de 25.000 personas -más que las 20.000 que normalmente acuden al evento-, en la que no faltarán políticos, famosos, activistas contra el sida y científicos, según afirman los organizadores.


Entre los ponentes más destacados se encuentra el cantante Elton John, el expresidente demócrata Bill Clinton y el filántropo Bill Gates. La líder y símbolo de defensa de la democracia de Birmania Aung San Suu Kyi participará a través de videoconferencia.
Los actores estadounidenses Sean Penn y Sharon Stone y el presentador de la CNN Anderson Cooper -que recientemente declaró públicamente ser gay- participarán el 21 de julio en una fiesta previa a la conferencia organizada por Amfar, la fundación estadounidense para la investigación del sida.
Además, también habrá una serie de charlas y anuncios previos a la conferencia que prepararán el terreno para la reunión de seis días en la capital estadounidense, titulada “Turning the Tide Together” (“Cambiando el rumbo juntos”), que formalmente empieza el 22 de julio.
El día 19, el premio Nobel François Barre-Sinoussi, que codescubrió el sida, anunciará el lanzamiento de una nueva estrategia global hacia una cura, que trata de centrarse en los depósitos que albergan el virus luego de que haya sido atacado por los fármacos antirretrovirales.
Otro importante aspecto es el uso de medicamentos antirretrovirales tanto como tratamiento como de forma preventiva, de acuerdo con una serie de estudios prometedores para facilitar el fármaco tempranamente a personas infectadas o incluso recetarlo a personas sanas cuya pareja está infectada por el virus.
“Vemos que esto será probablemente algo central en la conversación durante la conferencia -la iniciación apropiada del tratamiento- y también cómo aprovechar mejor los antirretrovirales para la prevención de manera amplia”, afirmó el jefe de sida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Gottfried Hirnschall.
La OMS lanzará nuevas pautas para el uso de fármacos de prevención en HIV, conocido como profilaxis de preexposición, que ha mostrado tanto esperanzas como fallos en recientes estudios.
Los expertos también pedirán un impulso a las actuales estrategias de prevención que, según Fauci, han de ser aceleradas para terminar con la pandemia que ha acabado con 25 millones de personas hasta la fecha.
“Si se mantuviera indefinidamente la actual tasa de descenso de infecciones globales -que ha sido una media de un 1,5 cada año en la última década- controlar el sida seguirá siendo un objetivo distante”, escribió en julio en la revista Health Affairs.
Otros tratamientos incluyen geles microbicidas que muestran efectividad contra el HIV al ser aplicados en la vagina, el ano o la circuncisión voluntaria masculina, que ha demostrado un cierto éxito en África. Y también los resultados de la vacuna de 2009 en Tailandia que mostraron una reducción del 31% en las infecciones y que podría mejorar esos resultados en futuros ensayos.
Patricia Pérez, Presidente de ICW Global expondrá una ponencia en la OEA en la mesa compartida con el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, el Director Ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé y la Comisionada de la CIDH, Rose Marie Belle-Antoine.
El ex Presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, el Ministro de Salud de Sudáfrica Aaron Motsoaledi, el filántropo Bill Gates y el humanista Sir Elton John, estarán entre los oradores de alto nivel que se sumarán a los miles de científicos, líderes comunitarios y otros líderes dentro del campo del SIDA en Washington, D.C. en julio 2012. Entrevista oficial de la delegación de América de ICW Global con el Embajador argentino en los EEUU, Dr. Jorge Arguello.
Se espera un estimado de 25.000 asistentes y más de 2,000 periodistas de todo el mundo entre el 22 y el 27 de julio en AIDS 2012.

Queens & Kings