}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 16 de mayo de 2012

Ser gay puede implicar pena de muerte en 5 países y en 78 es ilegal

Por el contrario, en 113 Estados se autoriza la homosexualidad. En Latinoamérica el mayor problema es la violencia.



Ginebra (EFE). En diez países se permite la boda entre dos personas del mismo sexo, y en doce se admite la adopción conjunta de una pareja de igual género, mientras que la homosexualidad es ilegal en 78 y en cinco puede implicar la pena de muerte, según un estudio a nivel mundial publicado hoy.
Así se desprende de la radiografía sobre la situación de la homosexualidad en el mundo reflejada en el “Informe sobre Homofobia Patrocinada por el Estado”, difundido hoy por ILGA (Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales).
El texto revela las siguientes conclusiones:
-*113 países en el mundo autorizan la homosexualidad*, mientras que 78 naciones consideran que practicar sexo entre dos personas del mismo género constituye un acto ilegal, entre ellos, diez del Caribe.
- Irán, Arabia Saudí, y Yemen, en Asia; Mauritania, Sudán, y las regiones del norte de Nigeria y el sur de Somalia, en África penalizan la homosexualidad con la pena de muerte.
- 15 países han fijado parámetros para determinar la edad de consentimiento para relaciones sexuales heterosexuales y homosexuales.
- 52 prohíben la discriminación en el empleo basada en la orientación sexual; aunque solo 19 la prohíben específicamente en base a la identidad de género.
- Solo 20 países en el mundo consideran una circunstancia agravante la orientación sexual en caso crimen de odio; una cifra que se reduce a 6 naciones en caso de la identidad de género.
- 24 naciones prohíben la incitación al odio basado en la orientación sexual.
RECONOCIMIENTO DE DERECHOS – Una decena de naciones permiten la boda homosexual, por orden cronológico son: Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Argentina, e Islandia.
- En otros 14 países, las parejas del mismo sexo cuentan con el reconocimiento de sus uniones civiles, con derechos similares a las parejas heterosexuales.
- 9 países otorgan “algunos derechos” a las parejas homosexuales.
- Una docena de naciones permiten a las parejas homosexuales adoptar niños en igualdad de condiciones que las parejas de sexo distinto, estos son: Holanda, Sudáfrica, Suecia, España, Andorra, Bélgica, Islandia, Noruega, Israel, Dinamarca, Argentina y Brasil.
- 18 países cuentan con legislación específica para las personas que han pasado por un proceso de reasignación de género.
Europa es la región del mundo donde los derechos de los homosexuales son más atendidos, y solo el norte de Chipre prohíbe las uniones del mismo género. No obstante, los homosexuales europeos aún padecen discriminación y violencia, y su libertad de expresión y demostración de identidad no es totalmente reconocida.
LATINOAMÉRICA Y LA VIOLENCIA
En Latinoamérica el problema mayor al que se enfrentan los homosexuales es la violencia, dado que la mayoría de países no cuentan con legislación que prohíbe la homofobia, por lo que los crímenes quedan, en su gran mayoría, impunes.

Por otro lado, la mitad de los países de Asia todavía criminalizan la homosexualidad, y en los que no, la libertad de expresión y manifestación pública del colectivo está mermada.
Finalmente, ILGA lamenta que en África “la homofobia patrocinada por el Estado ha incrementado en la última década”


Queens & Kings

Enseñaran en las escuelas que hay familias con padres del mismo sexo

"Somos iguales y diferentes", guía para niños y niñas de prevención de prácticas discriminatorias.

El Ministerio de Educación, junto al INADI, presentó una guía para que los maestros le expliquen a los alumnos que existen grupos familliares con dos papás o dos mamás. Así, intentan evitar el bullying y la discriminación en las aulas.
“Es común que nos llamen de las escuelas para decir que a las reuniones de padres van dos padres o dos madres, en vez de un padre y una madre, y quieren saber qué hacer”, dijo Alfredo Fernández, secretario legal y técnico de la Asociación de Entidades Educativas Privadas Argentinas (ADEEPRA).
Eso explica de alguna manera qué es lo que motivó al Ministerio de Educación de la Nación y al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) a confeccionar esta guía intitulada “Somos iguales y diferentes”, guía para niñas y niños de prevención de prácticas discriminatorias, una guía didáctica dirigida a docentes y alumnos de jardines y colegios primarios públicos y privados de todo el país. Con dirección y edición general de Julia Contreras, la autoría de Romina Kosovsky y Andrea Majul y la coordinación del proyecto de Daniel Coso. El material tiene 40 páginas y muestra los diversos tipos de conformación familiar a través de dibujos.
“Somos iguales y diferentes”, tiene una versión para que lean directamente los chicos y otra para que los maestros tengan elementos didácticos para prevenir el bullying. El INADI y el Ministro de Educación firmaron un convenio para capacitar a docentes contra la discriminación en todas las escuelas del país.
La medida viene a reparar el vacío educativo en cuanto a estas realidades familiares, que quedó de manifiesto a partir de la Ley de Matrimonio Igualitario, sancionada hace ya casi dos años.
“Necesitamos un cambio educativo en la sociedad que acompañe aquella histórica ley del Congreso. Que los padres gays puedan hacerse visibles y manifestarlo con orgullo”, explicó César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), entidad que participó activamente en la confección de la guía.
Pedro Mouratian, titular del INADI, explicó que “la discriminación como práctica social tiene en la escuela el primer lugar donde darle batalla”.  Por su parte, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, consideró que “la escuela no se distrae cuando se ocupa de estas cosas, o de la educación sexual, porque tenemos que enseñar Matemáticas y Geografía, pero también hay que ocuparse de estos otros temas. Ya no hablamos de tolerar, porque esto implica un sufrimiento, sino de celebrar la diferencia y entender que lo que el otro tiene de igual es su condición humana. No puede haber silencio pedagógico contra la discriminación”.

Queens & Kings

Censuran a Lady Gaga en Indonesia por "Culto al satanismo y a la homosexualidad"

La diva del pop Lady Gaga no podrá actuar en Indonesia porque la policía rechazó concederle el permiso alegando objeciones de grupos musulmanes conservadores.


El Frente de Defensores Islámicos, un grupo conocido por sus campañas violentas contra lo que a su juicio son vicios, amenazó con boicotear el concierto que la cantante de “Born This Way” tenía previsto para el 3 de junio y acusó a la artista de culto al satanismo y homosexualidad.

“Hemos tomado la decisión después de escuchar las objeciones de varios grupos musulmanes que no consideran que el concierto de Lady Gaga sea compatible con nuestra cultura”, aseguró el vocero de la policía nacional, Boy Rafli Amar.
Es probable que la decisión genere la ira de los “Little Monsters” locales, nombre con el que se conoce a los fans de la cantante estadounidense. Más de 30.000 tickets se vendieron para el concierto que iba a tener lugar en el estadio nacional Bung Karno, según publicó la prensa local.
“Si es cierto que el concierto se canceló, Indonesia no es una democracia o un país basado en el Estado de derecho”, indicó Semi Winarsih, fan de Lady Gaga.
La cuenta de twitter de los fans de la cantante en Indonesia indicó que los organizadores del concierto, Bid Daddy Entertainment, todavía deben confirmar la cancelación.


“Continuaremos ayudando a Big Daddy para que el concierto se lleve a cabo tal y como estaba programado y, por supuesto, necesitamos tu ayuda”, decía un post de la cuenta.
La sólida economía y el crecimiento de la clase media han permitido realizar numerosos eventos internacionales en Indonesia, el país con la mayor comunidad musulmana del mundo. El año pasado por ejemplo, actuaron estrellas del pop como Katy Perry, Justin Bieber y Kylie Minogue.
Queens & Kings