}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

domingo, 13 de mayo de 2012

Antidepresivos: ¿El peor remedio?


Son comúnmente recetados contra la famosa “depre” y parece que terminan haciendo más mal que bien. Esto se desprende de un estudio en el cual, los investigadores examinaron el impacto de estos medicamentos en todo el cuerpo.

“Tenemos que ser mucho más cautelosos en cuanto al uso generalizado de los antidepresivos”, dice Paul Andrews, biólogo evolutivo de la Universidad de McMaster y autor principal del artículo, publicado en la revista Frontiers in Psychology.
“Esta es una noticia muy importante, porque a millones de personas se les receta antidepresivos, y hasta ahora todo lo que se sabia acerca de estas drogas es que eran seguras y efectivas.”
Los antidepresivos fueron diseñados para aliviar los síntomas de la depresión al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, donde se regula el estado de ánimo. La gran mayoría de serotonina que el cuerpo produce, sin embargo, se utiliza para otros fines, incluyendo la digestión, la formación de coágulos sanguíneos cuando te lastimas, la reproducción y el desarrollo.
Y ahí es donde se pudre todo, porque los investigadores descubrieron que los antidepresivos tienen efectos negativos para la salud en todos los procesos que “normalmente” son regulados por la serotonina.
Por ejemplo:
* Los problemas de desarrollo en niños.
* Los problemas con la estimulación sexual y la función y el desarrollo de los espermatozoides en los adultos.
* Problemas digestivos tales como diarrea, estreñimiento, indigestión e hinchazón.
* Sangrado anormal y accidentes cerebrovascular en ancianos.
Andrews dice. “La mayoría de estas pruebas ha estado a disposición del público, durante años y nadie se ha tomado el trabajo de analizar esta cuestión fundamental.”
En investigaciones anteriores, Andrews y sus colegas habían cuestionado la efectividad de los antidepresivos, encontrando que los pacientes eran más propensos a sufrir una recaída después de dejar de tomar estos medicamentos como resultado del cerebro trabajado para restablecer el equilibrio. Y es importante analizar críticamente su uso continuado.
“Esto podría cambiar la forma en vemos a los fármacos más importantes”, y agrega. Se tiene un beneficio mínimo, y una larga lista de efectos negativos – algunos pequeños, otros raros y otros no tan raros”.
La pregunta es: ¿sentirse mejor por un rato vale la pena?
Fuente:  RedOrbit

Queens & Kings

Diputado pide baños especiales para quienes decidan cambiar su identidad de género

El pedido surgió después de la aprobación en el Congreso de la Ley de Identidad de Género, a la que el diputado por Salta, Alfredo Olmedo, se opuso.
El diputado nacional por Salta, Alfredo Olmedo, pidió a los jefes municipales y comunales la creación de baños especiales para las personas que decidan cambiar su identidad teniendo en muchos casos cuerpo de varón y nombre de mujer o viceversa.
El pedido surgió después de la aprobación en el Congreso de la Ley de Igualdad de Género, a la que el diputado se opuso.
“Ahora que se brinda la oportunidad de que las personas puedan cambiar su identidad teniendo en muchos casos cuerpo de varón y nombre de mujer o viceversa, estos individuos deberían tener los mismos derechos y comodidades que los demás”, dijo el diputado y pidió “la creación de baños distintivos para quienes están en esa situación y para que puedan preservar su intimidad como la de quienes decidan continuar siendo del sexo que Dios les ha designado”.
Olmedo graficó que “no sería cómodo para una niña o un varón ingresar a un baño y ver a una persona con otra sexualidad en el mismo sitio y tampoco sería cómodo para el otro individuo que decidió modificar su género”, manifestó.

Repudio local
Desde la Mesa Nacional por la Igualdad y la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta) repudiaron la propuesta del diputado.
“Es una vergüenza que la respuesta de la derecha sea más segregación y más discriminación. Nos recuerda al régimen del apartheid donde había escuelas, bares y plazas para negros y escuelas, bares y plazas para blancos. Es retroceder y negar este proceso de profundización democrática que está atravesando la Argentina”, dijo Martín Apaz, Secretario General de la Mesa Nacional por la Igualdad de Córdoba.
Nadia Molina, coordinadora provincial de Attta Córdoba, afirmó, en tanto, que “mientras la Ley de Identidad de Género que se aprobó el miércoles apunta a la inclusión de nuestro colectivo esta gente pretende excluirnos aún más”.
Desde la organización Devenir Diverse recordaron que en 2010, se dio este debate en la ciudad de Río Tercero “cuando los propietarios de algunos locales no permitían entrar a los sanitarios de damas a las mujeres trans”. “Logramos que se apruebe una ordenanza donde se especificaba que “ellas” incluía a las mujeres heterosexuales, lesbianas, bisexuales y trans. Lo mismo con “ellos’”, dijeron.
“Dos años después y ya sancionada la Ley surgen estas propuestas segregacionistas y discriminatorias desde los mismos sectores de siempre”, manifestó Samanta Peretti, coordinadora de Devenir Diverse.
La Voz
Nota: Desde este portal, aún no podemos creer que alguien como éste señor llegue a Diputado.  

Queens & Kings

Un arco iris de casi 50.000 personas colorea las Playas del Ingles a 36°


Maspalomas (Gran Canaria). Los 36 grados de temperatura que ha registrado hoy la zona turística de Playa del Inglés, en el sur de Gran Canaria, no ha impedido que la Avenida de Tirajana se colorease con un arco iris de 50.000 personas y 22 carrozas para festejar el orgullo gay.
Durante las casi tres horas de recorrido hasta alcanzar el Centro Comercial Yumbo, lugar donde se concentran los actos de la semana del “Gay Pride”, han coincidido llamativos disfraces de colores vivos con muchos otras personas en bañador.

La diputada socialista Pilar Grande; la directora general del Instituto Canario de la Igualdad, Elena Nañez; los consejeros del Cabildo de Gran Canaria, Isabel Guerra y José Antonio Godoy; y el portavoz del PSOE local, David Delgado, han portado la única pancarta de la manifestación con el lema “El PSOE por la diversidad sexual GLTB”.
El público que ha participado desde apartamentos y terrazas, además de en la calle, ha disfrutado junto a los participantes de escenas atrevidas aderezadas con música dance en el que se han resaltado la tolerancia, la igualdad y el respeto.
Por su parte, el grupo socialista, único presente en el desfile, ha recordado la importancia clave que tuvo su compañero, ya fallecido, Darío Jaén, en el nacimiento de esta iniciativa entre GLAY (Gays y Lesbianas Asociadas del Yumbo) y el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Los socialistas creen que el “Gay Pride 2012″ es una magnífica oportunidad para que los grupos políticos locales que aún mantienen sus reservas en relación con la causa homosexual se desmarquen públicamente del recurso presentado por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional.
Este recurso es contrario a la Ley que permite los matrimonios entre personas del mismo sexo, y por eso, los progresistas les animan a que se muestren en contra, “de la misma manera que lo hacen cuando se trata de los beneficios económicos que el segmento turístico gay deja a la isla y al municipio”, ha indicado un portavoz socialista.
La localidad turística de Maspalomas culmina así los actos del “Gay Pride” cuya organización cree que unas 150.000 personas procedentes de diferentes puntos de Europa ha participado en los diversos actos.
Maspalomas ha logrado ser el destino turístico gay líder de Europa en invierno y uno de los tres más importantes de España, junto a Sitges e Ibiza, y ofrece a este mercado alojamientos, zonas de ocio y de compras exclusivas, además de amplias playas de arena dorada y buen tiempo todo el año.
Según datos facilitados por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Asociación de Empresarios Extrahoteleros de Las Palmas, entre el 15 y el 20 % de los cientos de miles de turistas que visitan al año en Maspalomas pertenecen al colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales.
EFE

Queens & Kings