}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 4 de junio de 2012

Consejos al usar preservativos


1- Siempre lleva tus propios preservativos y nunca confíes en que la otra persona los va a llevar.

2- Si tenés dudas en como se usan puedes practicar por las tuyas para incorporarlos a tu vida sexual de una manera más relajada.

3- Cada preservativo viene en un sobre individual con fecha de vencimiento, compralos en lugares seguros (en todo el país hay programas, hospitales y otros centros de salud, o comunitarios los entregan en forma gratuita). En los locales de la Fundación Buenos Aires Sida (tenemos dos: en Flores y Constitución) funcionan servicios de consejería que te pueden apoyar en el asesoramiento, estos locales están articulados con hospitales públicos- y son bocas gratuitas de distribución de preservativos y otros materiales preventivos.

4- El envase es opaco porque la exposición a la luz lo deteriora.

5- Es recomendable controlar que el envase no esté dañado, para eso verifica que tenga intacto el colchón de aire (presionando con tus dedos).

6- Para transportarlo debes tener cuidado de no exponerlo al calor del sol, como en la guantera del auto o del bolsillo apretado del jean, (te recomendamos carteras, bolsillos externos del saco, riñoneras, etc.) porque el látex se deteriora si se lo somete al calor corporal por un período de tiempo prolongado. Tampoco la billetera o el bolsillo del pantalón son buenos lugares (sobre todo si es el bolsillo de atrás y te sentás encima durante varias horas). Si vas a salir, ponelo en tu bolsillo pero no pretendas tenerlo allí por varios días y que después sea igual de seguro, por unas horas no es grave.

7- Para abrir el envase tené cuidado de no dañar el mismo con los dientes u otros objetos punzantes, cortalo con los dedos aprovechando el troquelado del envase.

8- El momento correcto de utilizarlo es cuando el esperma o el líquido pre-eyaculatorio puede entrar en contacto (el pre semen tiene espermatozoides –suficientes para provocar un embarazo- y puede tener VIH) con el ano, vagina, la boca, mucosas o heridas. Ponelo justo antes de entrar (o que él entre, o que vos lo envuelvas con tu ano, vagina o boca, ja !), nada de “puerteo” ni de “saludala un poquito primero”.

9- El pene debe estar erecto.

10- Colocar el preservativo sobre el pene (en el glande) apretando la punta del látex (reservorio para el esperma) para quitar el aire.

11- Deslizar el preservativo por el tronco y hasta la base del pene, desenrollándolo.

12- Debe ser utilizado uno sólo por vez y luego descartado (por cada coito en cada cavidad y con cada persona). Si utilizas el mismo condón para entrar en dos personas les pones en riesgo de infecciones (tampoco dejes que te lo hagan a vos, debes insistir en el cambio de preservativo), si vas a entrar en dos lugares (ano+vagina, ano+boca) debes cambiar el preservativo para no arrastrar materia fecal que ponga en riesgo la salud de esa persona.

13- Al eyacular, retirar el pene antes que se pierda la erección, sosteniendo el condón mientras se retira el miembro, cuidando de no derramar esperma ni que se salga el preservativo.

14- Tener cuidado que el preservativo se retire del coito junto con el pene (no te lo olvides adentro!!!)

15- Si se mantiene un coito prolongado o muy intenso, es conveniente reemplazar el preservativo por uno nuevo (no son de acero inoxidable!), al menos una vez, durante la relación.

16- Para descartarlo hace un nudo y tirarlo a la basura (nunca al inodoro ni por la ventana!).
17- Es conveniente tener más de un preservativo al alcance de la mano cuando se inicia el juego sexual para que no se pierda el erotismo buscándolos.

18- Alguno/as no tienen una lubricación suficiente y utilizan lubricantes (o los usan porque es muy divertido), fíjense bien que éstos sean de base acuosa (no vaselina, no crema para manos, ni para el cuerpo, no manteca etc. ya que éstas deterioran el látex, lo vuelven poroso y facilitan que se rompa).
Es conveniente utilizar lubricante (siempre de base acuosa) si se mantiene una penetración anal ya que facilitan la misma y no someten al preservativo a un excesivo desgaste, también para coito vaginal, especialmente en mujeres que con los años se lubrican menos.

19- No uses el mismo preservativo para el sexo oral (o el bucal, como prefieras llamarlo) que para el sexo vaginal o anal (porque lo desgastaste y también le quitaste el lubricante) es mejor reemplazarlo por otro.

20- Hay preservativos sin lubricante ni espermicida, ideales para el sexo oral (sin sabor desagradable). Hay preservativos para sexo fuerte (extra resistentes) para el sexo anal intenso.

21- El preservativo correctamente utilizado no se rompe.

22- Para mantener sexo oral vaginal se puede recurrir al campo de látex, éste se puede hacer cortando a lo largo un preservativo o con el papel film que se usa para envolver alimentos. Te preserva (si sos quien pone la boca) del vih presente en los fluidos vaginales o de otras infecciones como sífilis, herpes, hepatitis, etc. y para las mujeres con diagnóstico reciente puede darles confianza para no dejar de disfrutar del sexo oral que al principio puede estar inhibido por stress emocional y luego, con el tiempo, relajarse y dejar de usarlo en el sexo oral (sobre todo al lograr la carga viral indetectable). RECUERDA: en el sexo oral entra al riesgo sólo quien pone la boca!.

23- Para mantener sexo oral anal (boca en ano) se puede recurrir también al campo de látex, éste se puede hacer cortando a lo largo un preservativo o con el papel film que se usa para envolver alimentos. Te preserva (si sos quien pone la boca) de la Hepatitis A, de otras infecciones o de parásitos, bacterias, etc. y es más higiénico sin dejar de ser placentero.

24- El preservativo tiene un derecho y un revés, por lo tanto si el preservativo estuvo en contacto con la punta del pene del lado por el que no se desliza, debe ser descartado, el lado que entraría en contacto con la vagina, boca o ano, ya estuvo en contacto con el líquido pre-eyaculatorio y éste puede estar infectado.

25- No es recomendable usar dos preservativos juntos, uno sólo bien colocado es suficiente. Los preservativos superfinos no son recomendables para el sexo anal (para éste debe usarse el clásico o el ultrarresistente), usar espermicida deteriora la flora vaginal (la vuelve más permeable a la infección), es irritante al ano y tiene sabor muy desagradable, el preservativo correctamente colocado es muy buen método anticonceptivo por lo que algunas marcas ya no fabrican preservativos con espermicida.

26-  La leche materna puede transmitir la infección dando el pecho al bebé, recuérdale a quienes están amamantando que se hagan el test y que tengan cuidado para con sus parejas sexuales si les besan los pechos.

27- En el caso de eyacular sobre la cara (o recibirla en tu cara) debes tener cuidado con los ojos (cerralos) pues la mucosa es permeable a la infección.

28- Si usás juguetes eróticos (como los vibradores) y los compartís, poneles forro (uno distinto para cada persona y para cada cavidad). Los juguetes que se adaptan al ano tienen un tope en la base que no permite que se deslicen y se pierdan.

29- Si la mujer está bien excitada es más placentero, lo mismo pasa con el ano y su dilatación, los juegos previos son algo excitante y muy divertido, no te limites en tus fantasías, utiliza el preservativo cuando corresponda y lubrica bien cuando haga falta.

30- Si estás con alguien que se niega a usar preservativo recuerda que puedes decirle que no estás dispuesto/a o puedes convencerle usando estrategias como colocárselo en el puño (como un guante) para que compruebe que no sólo entra bien sino que deja pasar un montón de sensibilidad (hacele cosquillas a través del látex), una vez que le convenciste usen otro condón pues no te servirá el que desenrollaste y pónganlo en el pene. Ponérselo con la boca: (te lo recomendamos pues es muy audaz, placentero y sexy), recuerda quitarle el aire del reservorio con los labios y no lastimarlo con tus dientes, deslizate besando su pene para desenrollar el preservativo, luego puedes ayudarte con la mano.

31- Si consumís alcohol o usás otras drogas es conveniente tener forros antes de empezar a consumir, luego no te van a dar ganas de ir al kiosco a comprarlos o puede que sea tarde y estén cerradas las farmacias. Si puedes ir a tu casa, entrar  (utilizando tus llaves) quitarte los zapatos, el cinturón y la ropa, entonces PUEDES utilizar preservativos porque es muy fácil hacerlo (sobre todo si ya estas empezando a acostumbrarte). El alcohol no se elimina del cuerpo por tomar café, darte una ducha helada o vomitar, para tener menos resaca que tu último vaso sea de agua o mejor de jugo de frutas). Recuerda que si estás muy alcoholizado es más difícil que logres una buena excitación y la erección del pene no va a ser tan dura, en el caso de las mujeres (y de hombres también) debes fijarte con quienes y en dónde tomas alcohol pues el abuso sexual y hasta las violaciones pueden ocurrirte más fácilmente en este estado.

30- Si compartís drogas: No compartas jeringas (para evitar que sangre infectada entre en tus venas) ni compartas canutos para inhalar cocaína (para evitar que la Hepatits B o el VIH se cuelen a través de la mucosa de tu nariz), no compartas las latas para fumar pasta base (tampoco uses virulana como filtro pues el vapor metálico es muy dañino para tus pulmones) –si vas a consumir base es preferible hacerlo en pipa, con la marihuana es mejor saber que el papel grueso es el más dañino y que la tuca es preferible incorporarla al próximo porro porque el calor intenso daña tus pulmones o usar filtro, si consumís éxtasis asegurarte se tener al alcance bastante agua y no la mezcles con alcohol. Nuestra postura institucional es que es mejor no consumir drogas y que si lo hacés es preferible que reduzcas el daño que éstas causan, además te recordamos tener preservativos alcance de la mano.

Más dudas?
Ministerio de Salud:      0800 3333 444       “línea Pregunte Sida”
Alex Freyre (@alexfreyre)
Director Ejecutivo
Fundación Buenos Aires Sida


Queens & Kings