}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 2 de junio de 2012

El Rock viste a la moda: Diseño, imagen y sonido


La música se convirtió en la puerta de entrada de las grandes marcas de indumentaria en el público masivo.
Madonna para Dolce & Gabbana
A lo largo de la historia, la moda fue vistiendo, bajo su concepto de vanguardia, a los diferentes ámbitos que construyen el mundo actual. Con la música, este vínculo se reforzó allá por los setenta cuando un inédito David Bowie trocaba su persona en el icono del brillo, el glamour y la androginia. En la actualidad, músicos de la talla de Lady Gaga, Beyoncé, Prince, Madonna y los nacionales Miranda!, Catupecu Machu, Emanuel Horvilleur y Dante Spinetta, entre muchos otros, hacen un culto de la prenda en su punto más estético.

“Un buen vestuario ayuda a apoyar visualmente a la idea general. Y en casos, ayuda a que el artista se comunique más profundamente. En la historia del movimiento y sus distintas vertientes, la moda demostró que el público no sólo quiere identificarse ideológica y musicalmente, sino estéticamente. Y muchas veces la estética funciona como un vínculo para llegar a otros contenidos. Es decir, ahí arriba la moda pasa a llamarse estilo, mientras más personal, mejor”, argumenta la fashionista Silvana Moreno, quien en el marco del Fashion Buenos Aires, mostró hace ya unos años, su documental Glitter, jeans, borcegos, vinilo… el rock en el espejo. Concepto que no por tener algún tiempo, perdió vigencia, mucho menos cuando del buen o mal vestir, se regenera una moda.

Lady Gaga con su atuendo de carne.
La relación entre la moda y música pudo haber comenzado con la revolución Presley o con la manía Beatle, pero sin dudas, fue con el personaje que David Bowie bautizó como Ziggy Stardust, que se profundizó. Y de ahí en más, la búsqueda por encontrar en cada prenda la ideología exacta fue constante. Sólo unos pocos la encontraron desde el principio y la profesaron al mundo: Robert Smith, Björk, Prince y Marilyn Manson. Otros, como Madonna, Michael Jackson y Kylie Minogue, tardaron un poco más en alcanzarlo. Hoy, a una celebridad rockera y multiventas de carácter mundial, le sigue un diseñador de lujo, con etiquetas que rondan las seis cifras. Lujo chic por un lado; sexo, drogas y melodía por el otro.
Telas ceñidas, colores y mucho brillo rigen las normas del Glam. Todo lo contrario para el Dark, que bajo la influencia de Depeche Mode o The Cure, viste un disciplinado luto, pelos encerados y accesorios de los más oscuros, si es de cuero mejor. Por su parte, el costado punk es con crestas, jeans ajustados y mucho metal. Para terminar, un look que surgió en los noventa, fue el de camisas escocesas con remeras lisas debajo y zapatillas de lona, que el gran Kurt Cobain supo llevar hasta su inesperado final.
Del otro hemisferio, dentro de la escena pop, Ricky Martin no hace sus shows si no es bajo la rigurosa prolijidad Armani o Cavalli; mientras que la ex princesita Britney Spears tuvo su época de pantalones y remeras Kosiuko; aunque sin dudas, todas las miradas en la actualidad se las lleva Lady Gaga, quien hace de cada presentación, entrega de premios o presencia, un sinfín de ecos y seguidores. Su look de carne cruda, solo hizo revuelo en la opinión pública, ya que ni hasta su más devoto fan, podría imitar semejante look. Bajo un estilo tan propio que aún cuesta definirlo, su encanto, además de sus pegadizos ritmos y certeras canciones, es por su estilo vintage progresivo maníaco. Por el lado de los Bubles, Luis Miguel y Cristian Castro, son trajes de primeras marcas los que diseñan sus vestuarios. La excepción a la regla es Enrique Iglesias, quien se vanagloria de usar remeras de diez o quince dólares compradas en ferias barriales de Miami.
La calidad musical importa, pero el vestir de una determinada forma seduce y llega más al fanático. Esta histérica interdependencia es utilizada también por los diseñadores que inducen al cantante a posar para su marca. Al ya conocido y vigente enlace entre Beyoncé y la firma americana de cosméticos Maybelline, se le suma Lenny Kravitz posando para la tienda Gap y a Bowie y esposa en la campaña de Tommy Hilfiger. Pero si bajamos un poco más al sur, en el meridiano que serpentea a Buenos Aires, podremos observar en innumerables afiches y paginas de revistas, el luminoso afiche de Key Biscayne, que tiene como protagonista a nuestro querido y revitalizado Charly Garcia con Nicolás Cuneo de escudero, luciendo sendos trajes color pastel. En este caso, sería: “Sexo, Indumentaria Made In Orqueta y Rock and Roll”.
Pero esto no es sólo cuestión de tiendas y afiches que promuevan venta de discos y tickets para conciertos. Para las bellas Kylie Minogue, Jennifer Lopez y Gwen Stefani fue más importante aparecer en la portada de Vogue que cualquier premio recibido por cualquiera de sus canciones. Saben que eso les puede dar más beneficios si alguna marca de cosméticos se apropia de sus bellos, eternos y seductores rostros.
Volviendo a nuestro país, donde esta unión comienza a ser decisiva a la hora de editar un nuevo material, Claudio Divella, prestigioso fotógrafo de moda, es cada vez más requerido por los artistas para el armado de las fotos. Y diseñadores como Brandazza De Adúriz, Martín Churba, Veronica de la Canal y Mariano Toledo, entre tantos más, son de los más buscados por la nueva ola de músicos vanidosos. Por estas épocas, no existe show de los Babasónicos, Miranda!, Catupecu Machu o Adicta en los que no haya un grupo de diseñadores detrás. Si no recordar el Episodios Sinfónicos que el ex Soda, Gustavo Cerati, dio en el teatro Colón vistiendo un exquisito sobretodo de Pablo Ramírez.
Sea estilo glam, punk, funky, pop o rock, no cabe duda que todo está minuciosamente pensado y estudiado con antelación. Ninguna remera por más rotosa que esté, está librada al azar. Para que el fanático se sienta más cómodo y cerca de su ídolo; y para que el que no lo sea, empiece a serlo.

Por Mariano Casas Di Nardo – (ConexiónBrando)

Queens & Kings