}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

sábado, 1 de septiembre de 2012

Mendoza avanza como destino gay friendly


En un acto en el Hotel Intercontinental, que incluyó posteriormente talleres de capacitación para los operadores turísticos locales, el Ministerio de Turismo acordó realizar trabajos conjuntos con el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur)y la CCGLAR en pos de ese objetivo, como también el de promover políticas públicas que garanticen el trato igualitario en Mendoza.El Gobierno firmó ayer un convenio con la Nación y la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina (CCGAR) destinado a explotar los atributos “gay friendly” de la provincia al máximo, teniendo en cuenta los datos que han aportado agencias especializadas en ese segmento turístico.
Las acciones concretas incluyen que “en todas las ferias en las que participe Argentina –sobre todo aquellas que tengan potencialidad turística a nivel internacional– se destine un espacio específico para Mendoza. Eso será en todas las acciones motorizadas por la CCGLAR y el Inprotur”, explicó a Diario UNO el ministro de Turismo, Javier Espina.
La primera oportunidad será a mediados de setiembre, en una feria que se realizará en Australia.
“Las agencias de turismo especializadas en el sector dicen: ‘Nuestros clientes están yendo a Mendoza, que aparece en todas las encuestas’ y ante esa oportunidad, queremos promocionar que vengan más”, aseguró el funcionario.
Un cambio prometedor
El 15 de julio pasado la Ley de Matrimonio Igualitario cumplió dos años de vigencia. Esta norma posicionó a Argentina a nivel internacional en cuanto a su respuesta a los derechos relegados para un amplio grupo de ciudadanos.
Mendoza dio hace un mes un paso más en este sentido. Se trata de la modificación de la legislación para que los extranjeros con residencia transitoria puedan casarse en la provincia.
Esto dispara la posibilidad de que aquellas personas que no puedan contraer matrimonio en su país por ser del mismo sexo, lo hagan en Mendoza, por lo que esta ventaja será utilizada para atraerlas a la provincia. En otros puntos del país como Rosario, Capital Federal, Ushuaia y el Gran Buenos Aires también existe el matrimonio para extranjeros, la diferencia es que “en general en las otras provincias no modificaron la legislación que establece 40 días de residencia como mínimo”, afirmó Espina (ver nota aparte).


Muy buenos clientes
Pablo de Luca, uno de los fundadores de la CCGLAR, explicó a UNO que si bien las parejas gays se interesan por los mismos destinos que cualquier turista, pertenecen a un sector que tiene mayor posibilidad de gasto. Un segmento de consumidores denominado DINK, esta siglas en inglés significa doble ingreso sin hijos.
“Si bien viajan a los mismos destinos que cualquier turista, entre el 90 y 95% de los gays hombres no tienen hijos y el 80% de las mujeres lesbianas casadas o no, tampoco. El hecho es que disponen el gasto primario de otra manera y es muy común que lo destinen a viajar. Entre el 80 y 95% de gays y lesbianas tienden a viajar más 3 veces al año en promedio en Argentina, al igual que tienden a quedarse más tiempo en el lugar o a viajar en otras fechas porque no están atados a obligaciones escolares (…) En este sentido, se pueden comparar con parejas heterosexuales que no tiene hijos. El tema es que, en general, estas últimas proyectan tenerlos”.
Los extranjeros sólo necesitan 5 días para casarse en la provincia

En julio pasado la resolución 265 habilitó a los extranjeros que estén de paso por la provincia a casarse en Mendoza sin necesidad de ser residentes.

Esto sumado a la vigencia de la Ley de Matrimonio Igualitario que rige en el país, le trae otra ventaja a la provincia para posicionarse aún más como destino turístico “gay friendly”.
“Estamos ansiosos esperando el primer matrimonio. No pensamos en grandes números todavía, porque aún son pocos los casamientos entre personas del mismo sexo. Al respecto, hemos hecho mucho hincapié en Chile (donde no está aprobado el matrimonio igualitario), porque pensamos que allí tendremos más éxito. De hecho, a principios de agosto hemos tenido reuniones con la cámara chilena especializada en este segmento”, dijo ayer a UNO el ministro de Turismo, Javier Espina.
Aquellas parejas que no sean de nacionalidad argentina pueden celebrar su boda en Mendoza de una manera muy fácil.
El Ministerio de Gobierno les recomienda llegar 10 días antes de la fecha elegida para casarse, día que puede reservarse con anticipación vía internet en prensamingobierno@mendoza.gov.ar.
Si no cuentan con ese tiempo, sólo le es necesario dormir 5 noches en Mendoza. En ese lapso deben dirigirse al Registro Civil y solicitar la documentación pertinente para realizarse los análisis médicos prenupciales.
La pareja debe presentar la fotocopia de sus documentos de identidad y de las visas que los contrayentes obtuvieron al ingresar al país, donde deben detallar el lugar donde se hospedan. Todas las fotocopias deben ser certificadas por un escribano público local. Dos testigos también son necesarios para concretar la unión. Ambos deben presentarse con documento que acredite identidad.
Los atractivos que importan
Mendoza es la segunda provincia más visitada por el segmento de consumo que conforman las personas homosexuales.
Pablo De Luca, quien participó de la firma del convenio de cooperación con el Ministerio de Turismo, cree que este posicionamiento local “tiene que ver con la oferta de actividades. La marca del Malbec y todo lo relacionado con el vino es un tema que se impone, al igual que la nieve y el turismo de aventura (…) En Mendoza hay una fórmula muy buena entre los destinos más urbanos, generalmente elegidos por hombres, y los más cercanos a la naturaleza, preferencia de las mujeres”.
Asimismo, el titular de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina precisó que, en cuanto a motivaciones, no hay diferencia en los motivos por los que heterosexuales u homosexuales eligen un destino turístico, aunque remarcó que Mendoza tiene actividades interesantes para la comunidad gay en cuanto a bares y espectáculos.
Turca Glamour, dueña del conocido local Queen, coincidió con esta afirmación: “Mendoza es gay friendly desde hace muchos años y recién a partir del año pasado lo oficializó. Queen tiene un prestigio internacional muy bueno, por la excelencia de sus shows, y eso lo valoran todos los americanos y europeos que vienen y están de paso, desde hace mucho tiempo. También los artistas y elencos desde otras provincias lo dicen (…) Como propuesta para el turismo gay friendly, Mendoza está en excelentísimas condiciones; no es algo que habría que adaptar”.
Vía/ Mendoza – (Diario UNO)

Queens & Kings