}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 5 de junio de 2012

Una monja apoyó la homosexualidad y la masturbación en un libro


La obra es de 2006, pero como la religiosa no quiso retractarse ahora el Vaticano salió a criticar duramente su obra. Dijo que sus pensamientos sobre los gays, el placer y el divorcio son “inaceptables”.
“La masturbación no implica ningún problema de carácter moral”. “Las relaciones homosexuales pueden ser justificadas de acuerdo a la misma ética sexual de las relaciones y los actos heterosexuales”. Las frases no causarían ningún revuelo en boca de una sexóloga, pero en boca de una monja generaron un escándalo tremendo. Sor Margaret A. Farley se atrevió a lo que ninguna otra religiosa había hecho antes y publicó un libro sobre sexo que puso bordó al Vaticano.
En la Santa Sede están que trinan por las osadas opiniones de esta monja estadounidense, publicadas en 2006 en el libro “Sólo amor. Un marco a la ética sexual cristiana”.
La Congregación de la Doctrina de la Fe aseguró que el libro contiene “proposiciones erróneas cuya divulgación podía causar grave daño a los fieles”, por lo que invitó a la autora a “corregir las tesis inaceptables presentes en su libro”. Pero la monja, una reconocida teóloga, simplemente se negó.
La Congregación tardó seis años en salir a criticar públicamente el libro. El análisis de la obra comenzó en 2010 e implicó que la religiosa diera una serie de respuestas a cuestionamientos que le hizo el Vaticano. Pero como no logró satisfacer a la Santa Sede, ahora salieron a repudiarla.
Es que la monja no sólo se metió con el sexo sino también con las uniones civiles, el matrimonio tradicional y hasta apoyó el divorcio. ¡Demasiado!, gritaron desde la Congregación, el órgano del Vaticano que se encarga de que la doctrina eclesiástica se mantenga lo más ajustada e inmóvil posible.
En el libro, la monja opina que “las relaciones y los actos homosexuales pueden ser justificados de acuerdo a la misma ética sexual de las relaciones y los actos heterosexuales”, una posición que el Vaticano considera “inaceptable”.
Sor Farley señala en su libro que son injustas “las legislaciones contra la discriminación de los homosexuales, así como de las parejas de hecho, las uniones civiles y los matrimonios gays”.
Margaret es profesora de ética y defiende la masturbación, que permite “a las mujeres descubrir su propia capacidad para el placer, algo que algunas no han descubierto y ni siquiera conocido en sus relaciones sexuales ordinarias con sus maridos o amantes”, escribió.
“La masturbación generalmente no implica ningún problema de carácter moral”, subrayó y a los purpurados, el color se les subió a las mejillas.
Sobre los homosexuales la monja no sólo apoya el matrimonio entre ellos sino que pide que se respeten sus relaciones y considera que las personas deben “tener la posibilidad de elegir o no de ser gay".
La Congregación dijo que acepta “el respeto hacia las personas homosexuales”, pero aseguro que ese respeto “no puede en modo alguno llevar a la aprobación del comportamiento homosexual ni a la legalización de las uniones homosexuales”.
En referencia al divorcio, el libro de Margaret sostiene que ante los cambios “inesperados” que atraviesa la sociedad y la pareja, la “indisolubilidad del matrimonio” es cuestionable. A veces el matrimonio puede “disolverse” y el compromiso para toda la vida “cambiarse legítimamente”, sostiene la monja.
La religiosa estima que la pareja con hijos queda marcada para siempre por la experiencia, pero eso no implica “la prohibición de un nuevo matrimonio”. Sacrilegio puro para el Vaticano que dijo que la opinión de Farley “está en contradicción con la doctrina católica sobre la indisolubilidad del matrimonio”.
A las posturas ultraliberales de la monja, las autoridades de la Iglesia católica respondieron punto por punto y citaron los Evangelios para rechazar semejante apertura mental.
“La masturbación es un acto intrínseca y gravemente desordenado”, reiteró la Santa Sede, que recordó que “el uso deliberado de la facultad sexual fuera de las relaciones conyugales normales contradice su finalidad, sea cual fuere el motivo que lo determine”.
El escándalo fue tal que la condena vaticana lleva la aprobación del propio Benedicto XVI.
La monja dijo hoy que nunca intentó que el libro reflejara las enseñanzas oficiales católicas actuales. Más bien, dijo, lo escribió para explorar la sexualidad a través de varias tradiciones religiosas, fuentes teológicas y experiencias humanas.
La crítica a Farley, firmada por el director en Estados Unidos de la Congregación, el cardenal William Levada, se da en medio de una ofensiva reciente del Vaticano contra la Conferencia de Liderazgo de Mujeres Religiosas, el mayor grupo que aglutina a congregaciones de monjas estadounidenses.
El mes pasado el Vaticano prácticamente impuso una ley marcial contra la Conferencia, a la que acusó de socavar las enseñanzas de la Iglesia y de imponer ciertos “temas feministas radicales” incompatibles con el catolicismo. Ordenó una reorganización en gran escala del grupo y nombró a tres obispos para efectuarla. Todos hombres, claro.
El viernes pasado el Consejo Nacional de la Conferencia de Líderes de Mujeres Religiosas (LCWR, sus siglas en inglés), que cuenta con 1.500 delegadas para representar a unas 57.000 monjas, rechazó la condena papal a la que tildó “sin fundamento” y fruto de “un proceso viciado”.
Ante esa protesta, el Vaticano decidió salir hoy a divulgar la nota de cuatro páginas en cinco idiomas.

Queens & Kings