}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 24 de julio de 2012

El Gobernador cordobés De La Sota cree que los billetes valen más que las personas


“Es más fácil sacar un documento de cambio de sexo que comprar dólares”, le dijo el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, al programa El Show de la Mañana, del Canal 12 de su provincia.
Tiene razón.
Por suerte que tiene razón.
Más allá del debate sobre las restricciones a las operaciones de cambio aplicadas por el gobierno —debate que podría darse sin necesidad de mostrar estúpidamente, como lo hace el gobernador, su desprecio a la dignidad humana de las personas trans—, es elogiable que hoy, en la Argentina, los derechos humanos fundamentales de las personas, como el derecho a la identidad, sean más importantes que una simple operación de cambio.
Que seres humanos valgan más que billetes.
De la Sota podría haber usado otro tipo de comparación, pero eligió usar esa. Y su elección deja en evidencia, como en un acto fallido freudiano, lo que piensa y siente sobre los avances extraordinarios que el país conquistó en materia de derechos humanos de la población LGBT. Y que use ese ejemplo para criticar al gobierno nacional muestra cómo le molesta todo lo que el gobierno nacional ha contribuido para que esos avances fuesen posibles. El pez por la boca muere y deja en claro que esto no le gusta, que su cabecita reaccionaria está enojada con esos avances, que hubiese preferido que no existieran.
“Es un insulto”, le respondieron desde el Movimiento Popular por la Igualdad de Córdoba. “Es más grave aún teniendo en cuenta que durante el primer gobierno de De la Sota, Vanesa Ledesma fue torturada durante cinco días por la Policía de la Provincia de Córdoba y luego asesinada. Antes que continuar insultando a la diversidad, el gobernador debería esclarecer el crimen de Vanesa Ledesma y dejar de encubrir a los agentes policiales que la torturaron y asesinaron”, agregan.
Y, sí. De la Sota muestra lo que piensa de la dignidad humana de la población trans de varias maneras. También lo hace manteniendo la vigencia del artículo 45 del código de faltas provincial, que podría ser derogado si su gobierno enviara un proyecto a la Legislatura y pidiera a sus diputados que lo aprobasen. Ese artículo permite a la policía meter presas o extorsionar a las travestis y transexuales que recurren a la prostitución como forma de subsistencia, porque el gobierno de la provincia no desarrolla políticas públicas de inserción laboral e inclusión social para darles otras alternativas. Hay gobernadores, como él, que piensan que muchas travestis se prostituyen porque tienen ganas, porque les gusta estar de noche en una esquina, muertas de frío, semidesnudas, esperando al tipo que les va a pagar una miseria por chuparle la pija. Cree el gobernador que lo hacen porque es su vocación y que no les gustaría ser cajeras de banco, enfermeras, abogadas, maestras de escuela, telemarketers, ingenieras, secretarias, concejales, dueñas de una pyme, médicas, cocineras.
Hay una mirada ignorante, prejuiciosa y deshumanizada de algunos políticos que no se dan cuenta que muchas trans se prostituyen porque no les queda otra. Y que no les queda otra porque ni DNI tenían, porque las echaron de casa y de la escuela cuando eran chicas, porque se acostumbraron a convivir con la calle y la policía, porque no las toman en otros trabajos, porque hasta el gobernador las usa irónicamente como ejemplo de lo que no le importa un carajo.
No se da cuenta el gobernador de que la ley de identidad de género que él ridiculiza con su comentario fue el primer gran, enorme, histórico paso que dio el Estado argentino para dar vuelta esa historia y devolverles la dignidad de tener un nombre y el respeto como personas. Y que ahora falta que haya otras políticas de reparación que permitan incluirlas e impedir, también, que las próximas generaciones nazcan excluidas.
Y eso es mucho, muchísimo más importante que comprar dólares.
La política se hace de decisiones, de prioridades, y también de gestos. No fue un dato menor que, en un país que durante tanto tiempo trató a las personas travestis y transexuales como si no fueran gente —y social y culturalmente todavía necesitamos trabajar mucho para que se deje de hacerlo—, la Presidenta de la Nación haya entregado personalmente sus DNI a muchas de ellas en la Casa Rosada. Fue todo un gesto. De la Presidenta, pero también del Estado. Y fue la primera vez.
Ese gesto contrasta hoy con las palabras ofensivas, ignorantes y reaccionarias del gobernador De la Sota. Ese gesto, como las decisiones de una y otro. Y de tantos más, en uno y otro sentido.
Ojalá que los cordobeses y las cordobesas tomen nota de esos contrastes. No podemos seguir teniendo gobernadores así, que creen que los billetes valen más que las personas y que la dignidad humana sólo existe para algunos. (Blog tod@s).-

Queens & Kings