}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

viernes, 20 de julio de 2012

La Patagonia argentina crece en propuestas para el segmento LGBT


Por TUR Noticias

Puerto Madryn, San Carlos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia figuran entre los destinos preferidos del segmento LGBT en Argentina. La región patagónica de ese país se posiciona detrás de Buenos Aires como una de las zonas más gayfriendly, con eventos como la Fiesta de la Nieve Gay y prestadores de servicios especializados.
En América Latina, Buenos Aires se constituye actualmente como el primer destino que el segmento LGBT elige al momento de unas merecidas vacaciones. Las últimas cifras registradas estiman que la capital argentina desplazó a Río de Janeiro por sofisticación de propuestas, accesibilidad económica, seguridad y oferta cultural. En ese marco de crecimiento, la Patagonia se posicionó en el interior del país suramericano como el atractivo complementario para el turismo de aventura, contemplativo y ecológico.
Uno de los principales factores que favorecieron a Argentina es que, al ser un país pluricultural, asimila con total naturalidad la integración de la diversidad en cualquier aspecto. Buenos Aires fue en 2002 la primera ciudad de Suramérica en otorgar -mediante la unión civil- los mismos derechos y beneficios sociales a las parejas del mismo sexo. El gran paso se dio en 2010 cuando el país se convirtió en el primer destino de América Latina en legalizar el matrimonio igualitario.
Según datos proporcionados por la Cámara de Comercio Gay Lésbica de Argentina (CCGLAR), el segmento LGBT constituye el 30 por ciento del total de las visitas que recibe el país. La entidad entiende que si bien no buscan destinos alternativos a los heterosexuales, en el 70 por ciento de los casos los clientes eligen productos en los que hay una orientación, comunicación y marketing específicos. Y la Patagonia trabaja intensamente en este sentido desde hace al menos cuatro años.
El gasto diario estimado de un turista LGBT ascienda a 200 dólares, las salidas en el año varían entre seis y siete, y la duración del viaje se extiende al menos 12 días, mientras que el turista promedio alcanza apenas una semana. Por esta misma razón, nacieron en diversos puntos del país agencias dedicadas exclusivamente al segmento LGBT, las cuales ofrecen paquetes completos en los que incluyen hoteles, restaurantes, centros culturales, eventos y discos gayfriendly.
Proyectos innovadores
En la región Sur del país una de las empresas pioneras fue Patagonia Friendly, promocionada como una agencia de viajes “con dueños gays y manejada por gays”. El prestador ofrece un servicio personalizado en sus distintos productos y actividades, ya que si bien tiene sede en San Carlos de Bariloche y la zona de los Lagos del Sur, incluye alternativas en más de 250 puntos.
Además, existe desde 2010 un mapa online específico de toda la región patagónica con información sobre hoteles de 5 a 3 estrellas, cabañas, agencias, rent a car, atractivos turísticos y eventos nacionales de interés para el segmento LGBT.
Según declaraciones de los impulsores de esta propuesta -en entrevista con medios locales- “el trabajo en Bariloche Friendly es hacer que el turista LGBT visite la región, se divierta,  y se sienta dentro de un grupo con sus mismos gustos e intereses”.
Promoción y capacitación
Pablo De Luca, presidente de la CCGLAR también informó que durante 2011 los estudios de mercadeo arrojaron cifras muy alentadoras. “De más de 5 millones 700 mil arribos, un 17,8 por ciento pertenecían a la comunidad LGBT; de esa cifra un 70 por ciento elige quedarse en Buenos Aires y un 30 por ciento recorre el país, pero nosotros queremos que sea un 70 por ciento el que visite el interior”, destacó.
Por su parte, Graciela Mundielli, coordinadora del producto LGBT  en el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), señaló que se está trabajando sobre políticas de promoción que buscan federalizar el turismo gay, articuladamente con el Consejo Federal de Turismo, a través de la capacitación de los agentes y la industria del turismo para desmitificar el sector.
Destino Patagonia
Los últimos relevamientos sobre turismo gayfriendly en el Sur del país destacaron que los puntos más elegidos son Puerto Madryn, ideal para visitar de junio a diciembre para el avistaje de ballenas; El Calafate, sede del Perito Moreno, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco; San Carlos de Bariloche, la nueva Capital Nacional del Turismo Aventura; y Ushuaia, la Capital de Tierra del Fuego y el destino más austral de la Argentina.
Los emisores más importantes de viajeros LGBT son principalmente Europa y Estados Unidos, atraídos en primer lugar por las bellezas naturales que ofrecen los destinos patagónicos, en los cuales se combinan un sinfín de actividades relacionadas con el avistaje de flora y fauna, paseos culturales y excursiones de ecoturismo. Las agencias aseguran que la Patagonia representa “la conjunción perfecta de lagos, ríos, montañas, valles y estepa infinita, y la inigualable sensación de descubrir la magia al sur del mundo”.
Algunas ofertas específicas
Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, es la Capital Nacional del Buceo por la claridad de sus aguas y la abundancia de fauna marina sobre las costas del Atlántico. Además, es uno de los primeros destinos del Corredor Austral para el avistaje de ballenas en invierno y primavera, así como el desarrollo de numerosas propuestas de ecoturismo y naturaleza.
A la vera de la Cordillera de los Andes, San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro, alberga uno de los centros de esquí más importantes de Sudamérica en el Cerro Catedral y es famosa en el mundo entero por el Parque Nacional Nahuel Huapi, sus lagos, bosques y montañas. Se trata de uno de los centros turísticos más desarrollados por su amplia y variada prestación de servicios.
Unos cuantos kilómetros más al sur, El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, sorprende al viajero con uno de los paisajes más imponentes de la Argentina: el glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Allí, son imperdibles las excursiones de trekking, las navegaciones entre bloques de hielo y la pista de patinaje sobre el Lago Argentino en invierno.
Finalmente, Ushuaia, Capital de la provincia de Tierra del Fuego, está situada en el extremo sur del país y es la ciudad más austral del Continente. A orillas del Canal de Beagle, es romántica y bella por donde se la mire. Además, ofrece un sinfín de paisajes naturales, paseos en barco, avistajes y un complejo invernal de primera categoría en el Cerro Castor, donde además de los deportes blancos hay actividades de entretenimiento como trineos tirados por perros y caminatas con raquetas.
Eventos especiales
Entre los eventos más importantes que organiza Argentina para la comunidad LGBT se encuentran el Gnetwork360, la Conferencia Internacional de Marketing y Turismo Gay; la Marcha del Orgullo Gay, la primera semana de noviembre en Buenos Aires; la Fiesta de la Vendimia Gay, que reúne en marzo a más de 4000 personas en la provincia de Mendoza; los festivales de música electrónica Creamfields y Personal Fest; el Festival de Cine DIVERSA; y el Festival de Tango Queer, también en la Capital Federal.
En el caso de la región patagónica este 2012 se celebrará por primera vez la Fiesta de la Nieve Gay, en San Carlos de Bariloche, que se extenderá del 3 al 8 de septiembre. Uno de los objetivos centrales de este evento es el ofrecimiento de paquetes con las todas actividades incluidas. Están previstas salidas nocturnas, fiestas de disfraces, elección de la reina y el rey, carreras de trineos y snowtubing, entre otras.

Queens & Kings