}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

miércoles, 25 de julio de 2012

Una escuela que lucha contra la homofobia


La Plata – (Diagonales) /
El proyecto “Educar para la diversidad sexual” funciona con talleres, visitas a boliches gay y concurrencia a marchas para disipar prejuicios
“En todos estos años tuvimos que sortear muchas trabas impuestas por las propias autoridades de la escuela, que en algún momento prohibieron nuestro proyecto. Hubo docentes que nos acusaron de impulsar una ‘escuela gay’”, mencionó a Diagonales Daniel Gustavo Benavides, profesor de Historia y uno de sus mentores.El “Proyecto Educar en la Diversidad sexual sin Homofobia, Lesbofobia, Bifobia ni Transfobia” funciona desde 2006 en el bachillerato para adultos de la Escuela Media Nº 20 (71 nº 275 entre 115 y 116) intentando despojarse de esos prejuicios que continúan en pie alrededor de la orientación sexual. Desde el entorno áulico, se trabaja entre docentes y alumnos a través de talleres y vivencias prácticas, como concurrir anualmentea las Marchas por el Orgullo Gay, al Mundial de Fútbol Gay o a boliches gay. Ayer proyectaron en la escuela la película argentina “Plan B”, que trata la temática de la homosexualidad.
Junto con Silvia Realini (profesora de Geografía) y Jésica Amann (docente de Bioseguridad), los factores que los impulsaron a forjar esta idea fueron principalmente dos. Por un lado, el caso de una alumna trans, que cada vez que era nombrada desde la lista de estudiantes era llamada por el nombre masculino, lo cual “era violento y molesto para ella”. Con trabajo e insistencia, se logró que se la incluyera en el listado de alumnos con su nombre en femenino y que también figure su identidad en su diploma de graduación. El otro factor que los motivó fue el uso del calificativo “puto” como un insulto muy frecuente entre los alumnos del establecimiento.
A partir de allí, a través de una encuesta temática, los docentes, en conjunto con alumnos interesados, identificaron los principales prejuicios instalados en esa comunidad educativa. “Si bien salió una predisposición favorable al casamiento igualitario y a la adopción de parejas del mismo sexo, descubrimos  que la postura era la de ser políticamente correcto pero sin ir hasta el fondo, ya que cuando se les consultó si concurrirían a un boliche gay por el cumpleaños de un amigo, la mayor parte se negó rotundamente a concurrir a ese tipo de lugares”, detalló Benavides.
Así fue que en 2006 decidieron ir por ellos mismos a un boliche gay, para desmitificar esos supuestos que sobrevolaban en la escuela. Siempre en carácter voluntario, alumnos de entre 18 y 65 años concurrieron al ahora desaparecido boliche “Yulo”, que se emplazaba en 5 entre 49 y 50.  Así también, en 2007, cubrieron el Mundial de Fútbol Gay en Buenos Aires. Desde 2008, concurrieron a las Marchas por el Orgullo Gay en Capital Federal y en La Plata, y en 2010, durante la sanción del Matrimonio Igualitario, concurrieron a los actos realizados en la Plaza Congreso, en Capital Federal.
Viendo en retrospectiva el camino que recorrieron desde que comenzaron hace cinco años, los responsables del Proyecto “Homofobia” distinguen una gran variación hacia una postura mucho más flexible por parte de directores, profesores y alumnos en torno a las temáticas de género.
El proyecto fue premiado por la Dirección General de Cultura y Educación en el marco del concurso “Escuelas por el bicentenario”, quedando preseleccionados como los 36 mejores de entre más de 1.000 trabajos, lo que les reportó sus primeros ingresos: 3.000 pesos para destinar al proyecto.

Queens & Kings