}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

martes, 12 de junio de 2012

Repudian la distribución de materiales que discriminan y agravian a la diversidad sexual

Un polémico psicólogo, docente de la Facultad de Humanidades, fue denunciado por sus ideas discriminatorias


Un profesor universitario mendocino repartió entre sus alumnos fotocopias con consejos para sus familias tendientes a prevenir el desarrollo de la homosexualidad en sus hijos.
Se trata de Marcos Samaja, quien dicta la cátedra “Psicología del Adulto y el Geronte” en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Eduación de la Universidad Católica (UCA) de Mendoza.
Según el diario El Sol online, el docente dicta su materia en forma “brillante” de acuerdo con la opinión de sus alumnos.
No obstante, los jóvenes marcaron diferencias en torno a algunos tópicos como la homosexualidad, ya que indican que se refiere a la misma como una “aberración” y reparte un juego de fotocopias con una serie de consejos y opiniones en el mismo tipo.
Las notas repartidas contienen testimonios de homosexuales “recuperados” o de familiares de los mismos, y en la última parte un decálogo de consejos a las familias para evitar que los hijos incurran en esa tendencia sexual.
En una ocasión, el texto, de siete páginas en total, fue repartido entre alumnos que se quedaron después de hora para discutir el tema con el profesor Samaja, según indicaron algunos de los jóvenes al mismo medio.
Una estudiante, que no brindó su identidad, sostuvo que tuvo fuertes discusiones con el docente, en las que la llamó militante homosexual.
“El año pasado tuvimos una fuerte discusión, luego nos pedimos disculpas pero fue bastante intensa. Me dijo: ´Vos no te das una idea de las aberraciones que cometen los homosexuales. En 90 por ciento de la homosexualidad hay Sida´”, relató la alumna.
Opinó además que “el docente no puede decir que está bien o que está mal de esta manera. Es una falta de respeto porque está discriminando. ¿Qué sucede si hay algún estudiante dudando de su orientación sexual?, ¿debe sentirse mal o que está enfermo? Es un formador de opinión y tiene alumnos de 18 y 19 años frente a él”.
“Más allá del momento político que estamos viviendo, no creo que esté bien decir que ser homosexual es algo malo, no tiene por qué ofender a los alumnos”, añadió.
El decálogo que incluye el texto se titula “Para padres y madres: prevención del desarrollo de la homosexualidad”.
Entre los consejos del texto se encuentran las frases: “Abraza y besa a tus hijos/hijas con frecuencia, sino, alguien lo hará por ti, pero de manera más impura” y “Dale identidad, de su fuente de identidad, diles con frecuencia ´tu eres mi hijo´ y ´tu eres mi hija´ y ´estoy complacido contigo´. A la(s) niña(s) diles cuan bellas son”.
“La homosexualidad es una enfermedad, una perversión y una aberración”, expresó el profesor de psicología.
De acuerdo con Terra, el juego de fotocopias al que hacen referencia los jóvenes consta de siete páginas en las que se narran diferentes historias de vida, como la de personas que crecen en un hogar con un padre homosexual, además de afirmar que es posible abandonar esta orientación sexual.
El texto asegura que al abandonar esa elección sexual se logra “poner paz y felicidad en sus vidas”. Incluso, la página final ofrece un decálogo destinado a padres y madres para la prevención del desarrollo de la homosexualidad en sus hijos.
“Si fuese material de la facultad, lo sabría, pero no tenía ni idea. Las autoridades no deben saberlo tampoco. Seguramente, el profesor lo hace de manera independiente”, sostuvo un empleado de la UCA.
El hecho explotó en los medios, y la  delegada provincial mendocina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) , Valeria Martínez, confirmó este martes que elevará un pedido de informe a la Universidad Católica Argentina (UCA) para que explique si conocía lo que estaba sucediendo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
A pesar de que no hay ninguna denuncia realizada contra el docente, el INADI actuará a raíz de “las múltiples consultas recibidas respecto al tema”.
“Vamos a hacer un pedido de informe a la Universidad y al decano para saber si están al tanto de los contenidos que imparte el docente”, explicó Martínez.
Por su parte, la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT) repudia la distribución de material pedagógico sobre diversidad sexual que agravia y discrimina a las personas LGBT, y estudia iniciar acciones penales contra el docente y la institución educativa.
Al respecto Esteban Paulón, Presidente de la FALGBT expresó ” es muy grave que en una institución educativa, aunque sea privada y confesional, se incurra en la enseñanza de contenidos discriminatorios y agraviantes sobre la diversidad sexual. Más grave es cuando el consenso profesional internacional ha determinado ya en el año 1990 que la homosexualidad no es una enfermedad médica o psiquiátrica. Por otra parte la Ley de Salud mental recientemente promulgada prohible la patologización de la diversidad sexual, por lo cual el docente estaría incurriendo en un delito.”
Asimismo agregóParece mentira que a dos años de sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario y con más de 4000 matrimonios celebrados en todo el país, sigamos escuchando conceptos tan aberrantes y lesivos de la dignidad de las personas LGBT. Más áun a una semana de la implementación de la ley de Identidad de Género, suena a ciencia ficción escuchar las afirmaciones de Samaja impartidas en clase.”
Para finalizar expresó “Ningún ámbito está exeptuado de cumplir con la legislación. Ninguna institución educativa puede permitir se enseñen contenidos pedagógicos erróneos, y mucho menos discriminatorios, sean de carácter público o privado, laicas o confesionales. Por eso nuestro equipo jurídico está analizando iniciar acciones penales contra el docente y la institución.”

Queens & Kings