}
{
>Bienvenido...Este portal apoya la igualdad. Comentá las noticias, tu opinión es valiosa. Gracias!
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  • La Presidenta recibió el premio ILGA por su compromiso con la equidad de género

    La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue reconocida por la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) por los "logros encomiables" en materia de igualdad y ampliación de derechos, otrogándolo un premio...
  • Tucumán: Preocupación por el discurso de una maestra contra la homosexualidad

    La docente aparece en un video donde le dice a sus alumnos que "no se puede permitir" la preferencia sexual de gays y lesbianas porque "atenta contra la naturaleza" La comunidad criticó duramente a la educadora.Las imágenes se difundieron...
  • Trasladan a travesti a una cárcel de mujeres

    Cumple un condena en una prisión masculina de la ciudad de Córdoba. También solicitó el acceso a un nuevo DNI con su nombre elegido. Es el primer caso que se conocetras la sanción de la ley de género La detenida,...
  • Se diagnostican 5.500 casos cada año de VIH en Argentina

    En la Argentina, se notifican 5.500 nuevos casos de VIH-sida por año, según las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación. El 90 por ciento de los nuevos diagnósticos corresponde a personas que se infectaron a través de...
  • ¿Pueden tus genes explicar tu orientación sexual?

    En la película Gattaca del año 1997, el personaje de Ethan Hawke intenta sortear los testeos genéticos que son la base de la vida contemporánea de la época en la que transcurre el film. Cuando Vincent Freeman (Hawke) es un recién nacido, un...
  • Argentina: Diputados aprobó la modificación de la Ley de Sangre

    El pasado 28 de noviembre con Orden del día N° 532 La Cámara de Diputados/as aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Sangre (N° 22.990) a fin de adecuar el cuestionario de donación. La media sanción obtuvo un amplio respaldo...
  • Abre la primera mezquita gay-friendly de París

    En pleno debate sobre el matrimonio gay, Francia, un país hiper secularizado y que tiene la mayor comunidad musulmana de Europa, con unos 6 millones de fieles, observa cómo se rompe un fuerte tabú en la religión mahometana: la...
  • Un hombre se convierte en gay después de tomar un medicamento para el Parkinson

    Un tribunal francés condenó a la farmacéutica británica GlaxoSmithKline (GSK) a pagar 256.000 dólares a un paciente de Parkinson quien luego de recibir un tratamiento con un medicamento de la mencionada empresa, se volvió adicto al sexo...
  • De la mano de Madonna y Lady Gaga, sus productores se acercan a la comunidad LGBT

    Este año, Madonna y Lady Gaga visitan Argentina y son, sin dudas, dos de los conciertos más esperados del año.El estadio de River Plate recibirá a Lady Gaga el 16 de noviembre y a Madonna el 13 y 15 de diciembre. La reina del pop también se...
  • Campaña para hacer más visibles parejas del mismo sexo que adoptan

    Ésta es la campaña para hacer visibles a las parejas del mismo sexo que adoptan. La campaña se lanza desde Reino Unido, dónde es legal que parejas del mismo sexo adopten. Una campaña así anima a seguir luchando. No sólo por los...
  • El amor después del amor

    Volver a intentar algo con alguien después de una relación de pareja estable (pongamos que hablamos de unos diez años o más) puede ser un desafío no exento de frustraciones. Es que la vida en pareja suele desconectarnos de los circuitos de...
  • Diana Sacayan, la travesti que quiere ser ombudsman

    Militante de los derechos de las personas trans, tiene 37 años, estudió en la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo y trabaja en el Inadi. Sostiene que sus prioridades serán los problemas ambientales, de salud y seguridad que tiene La...
  • Barras, estrellas y diversidad sexual. Un recorrido por los derechos y los prejuicios en Estados Unidos

    El vecino del norte está próximo a celebrar elecciones presidenciales. En este contexto, los derechos sexuales son un tema que los candidatos no pueden omitir. Hasta ahora no hay certeza sobre cuál será el impacto de las políticas en la materia...
  • Hombres en celo, o una forma particular de querer

    El autor y director de teatro Martín Marcou es un militante y activista a favor de los derechos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersex y queer (Lgtbiq) desde el arte. Hace pocos días recibió una mención especial de la Comunidad...
  • Colombia: Un pesebre gay desató la polémica en las redes sociales

    La virgen María fue reemplazada por otro José, es decir, los padres de Jesús eran dos hombres. La Iglesia de ese país se pronunció a favor de que el único matrimonio es entre un hombre y una mujer. Un pesebre en el que la virgen María fue...
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15

lunes, 9 de julio de 2012

El guru del software libre Jon Maddog Hall declaró su homosexualidad en una carta publicada en el sitio Linux Magazine.



Maddog, de 61 años de edad, actual director ejecutivo de Linux International, una ONG que da soporte y promociona el uso de Linux y el Open Source, escribió un mensaje titulado “En honor a Alan Turing“, que se publicó en Linux Magazine y en el que indicó que Turing había sido uno de sus héroes.
Alan Turing fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo y filósofo británico, durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma.
La carrera de Turing terminó súbitamente cuando fue procesado por ser homosexual. No se defendió de los cargos y se le dio a escoger entre la castración química o ir a la cárcel. Eligió lo primero y sufrió importantes consecuencias físicas. Dos años después del juicio, en 1954, se suicidó tras ingerir cianuro. Turing es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación siendo el precursor de la informática moderna.
“Soy más que un homosexual”
“Yo soy muchas cosas, esto es solo una pequeña parte de lo que soy, de lo que siempre he sido. Nadie le pregunta a otro ¿por qué eres heterosexual?”. Así se refirió Maddog a la entrada de su blog en Linux Magazine, hace un par de días, en la que se declaró abiertamente homosexual como un homenaje a Alan Turing.
Hall dijo que hizo la revelación recién ahora por motivos personales. Uno de ellos es porque no quería que sus padres, los cuales murieron recientemente, supieran que él era gay. Explicó que sus padres eran católicos y que por eso podían tomarlo mal.
“A mis padres no les gustaban los negros; y tenían mucho odio contra los gays”. “Ellos inclusive, dejaban de ver programas de televisión si es que aparecían homosexuales.”
“Otro motivo era para preservar a Linux Internacional”, ya que él es uno de los principales ejecutivos. “Tenía miedo de que algunas personas pudieran mirar mal a la institución por causa de la homosexualidad”. “Ahora las personas están maduras y son más respetuosas con la homosexualidad”.
Para Hall, la libertad que promueve no es solo virtual, se trata de toda una filosofía de diversidad y tolerancia.
“Tomé la decisión de hacerlo ahora porque EE. UU está viviendo otra época, hace 20 años el mundo era distinto. No quería que los enemigos de Linux asociaran la liberación del software con la homosexualidad”, confesó.
Advirtió que en pleno siglo XXI hay países como Irán en los que cuesta la vida declararse gay, y buena parte del continente africano donde la homosexualidad es considerada un delito, por lo que decidió hacer pública su condición.
“He sido extremadamente afortunado en mi vida de haber crecido en un ambiente tecnológicamente avanzado. La mayoría de las personas en el mundo de los electrónicos y computadores en mi mundo eran como los matemáticos del tiempo de Alan Turing, altamente educados y que realmente no les importaba si sus compatriotas eran homosexuales o no, al menos mirando más allá de la sexualidad y viendo al resto de la persona”, escribió.
“De hecho, las ciencias de la computación fueron un refugio para los homosexuales, transexuales y un montón de otros ‘sexuales’, en su mayoría porque la historia de la ciencia requería personas relativamente inteligentes y de pensamiento moderno (…). Eso no significa que la gente de las ciencias de la computación sea homosexual, o siquiera no-homofóbica, pero en la mayor parte de la comunidad y las compañías han sido más proclives a aceptar y acomodar que otras”, dijo.
La decisión de Hall, según explicó, viene acompañada de un mensaje de apoyo a los jóvenes, muchos de los cuales hoy en día no se sienten aceptados por su condición sexual.
“El darme cuenta de que los homosexuales ‘dentro del closet’ permiten que otros piensen que no existimos, o que somos menos de los que somos, o que no existimos ‘en su patio trasero’, lo que les permite creer que no existimos, o creer que somos monstruos. Es mucho más difícil odiar a lesbianas y gays en general cuando tienes un hijo o hija, tío o tía, vecino o amigo que es lesbiana o gay”.
“Algunos heterosexuales afirman que no podemos ser modelos a seguir para la gente joven, que de alguna manera los homosexuales no tenemos cualidades que nos rediman debido a nuestra sexualidad, y que no podemos ser buenos padres”.
“La cuestión del matrimonio igualitario, amplificado por mí debido a varios de mi grupo de pares muriendo sin haber estado nunca “casados” a pesar de haber sido fieles a sus parejas por cincuenta o sesenta años.”
“La posición y las acciones de varias “iglesias” que promueven activamente tanto daño a los homosexuales. El uso del dinero de mis impuestos para mantener estas iglesias en su lucha para que me nieguen los derechos particularmente me enfurece.”
“El número de suicidios en jóvenes LGTB, y la necesidad de jóvenes homosexuales a tener modelos a seguir para mostrarles que es posible hacerlo mejor.”
“Recuerdo con gran cariño el mensaje de correo electrónico de mi amigo (heterosexual) argentino, que me escribió el día que Argentina concedió la igualdad de matrimonio … “Hoy estoy muy orgulloso de mi país.” Ojalá yo pudiera estar orgulloso de los Estados Unidos.”
‘Maddog’, antes de cerrar el tema, dejó un mensaje de “diversidad virtual-real”, como él lo llama: “En una comunidad como a la que pertenezco no nos interesa cuál es tu color, tu raza, tu creencia o tu dinero, solo queremos conocer tu código. ¡Muéstranos el código!”.

Queens & Kings